Actualidad

Nace la versión añeja del queso «Etiqueta Roja» Los Cameros

El equilibrio de la leche de vaca (60% mínimo), oveja (20% mínimo) y cabra (6% mínimo) del Queso de Mezcla «Etiqueta Roja» Los Cameros, uno de los productos estrella de Lácteos Martínez, Maestros Queseros desde 1961 en Haro (La Rioja), celebra su medio siglo de sabor con una nueva versión. Para celebrar estos 50 años, el Maestro Quesero Javier Martínez, que continúa el legado de los fundadores de Lácteos Martínez y la entrega inconfundible para alcanzar la excelencia del producto, ha mimado, durante un año, la versión Añeja del Queso Etiqueta Roja.

Tras duplicar el tiempo de maduración en la cava de piedra subterránea, el lugar privilegiado donde se afinaban estas 1000 piezas de autor, el resultado es un regalo para los paladares exigentes que persiguen mimar todos los sentidos.

Con motivo de la onomástica, próximamente se pondrán a la venta 100 estuches especiales con este queso de edición limitada, cuyo precio es de 70,50 euros, que solo se podrán adquirir on-line o en la tienda física de Lácteos Martínez en Haro (La Rioja). A través de las redes sociales de Lácteos Martínez se informará puntualmente de su disponibilidad en la tienda online. Tienda online de Quesos Los Cameros | Compra Los Cameros.

Mil caprichos de autor

Seleccionar la materia prima y formar a las ganaderías. Cuajar. Desuerar. Salar. Voltear. Madurar los mohos controlados en la corteza y lavar cada pieza con aceite de oliva, seña de identidad que hace de Lácteos Martínez una quesería con personalidad propia. Probar y mimar. Viajar al silencio de la cava húmeda y oscura. Son muchas las fases que, diariamente, ha supervisado con precisión Javier Martínez y su equipo para que el resultado de esta serie de autor sea umami y perfecta para los sentidos.

Los 1000 quesos que conforman la primera edición de Quesos Añejos Etiqueta Roja, tras 365 días de afinado, han potenciado las cualidades del Etiqueta Roja tradicional, cuyo tiempo de afinado era de seis meses. El resultado ha sido el incremento sensorial de su textura sedosa y su aroma profundo; la potencia de su sabor pleno y avellanado, con la inconfundible mezcla de leche de vaca, oveja y cabra; la finura de su color marfil-amarillento, con presencia de ojos pequeños, tras un año de quietud subterránea. En definitiva, un ensamblaje de aromas y sabores que emocionan y que resumen el recuerdo gourmet, y la evolución, de la sabiduría quesera de Lácteos Martínez.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace