Categorías: ActualidadVino

Navarra: Cumbre de Consejos Reguladores e IGs de Bebidas Espirituosas

Representantes de las 19 Indicaciones Geográficas Protegidas de bebidas espirituosas, entre las que se encuentra la IG Pacharán Navarro, han buscado su promoción y protección y la puesta en valor de la tradición y su arraigo en España.

La Conferencia Española de Consejos Reguladores e Indicaciones Geográficas de Bebidas Espirituosas, a la que pertenece la Indicación Geográfica Pacharán Navarro, una de las marcas de calidad amparada bajo la enseña Reyno Gourmet, marca impulsada y gestionada desde la sociedad pública INTIA, han celebrado su reunión anual en la sede de esta sociedad pública en Villava/Atarrabia y Dicastillo.

Durante la apertura de la jornada, el director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, Fernando Santafé, ha incidido en la importancia para su departamento “al apoyo a las ‘marcas de calidad diferenciada’, ya que son la historia de un territorio, que aportan un gran valor añadido al producto y al sector, además de generar confianza en el consumidor”.

Promoción y defensa ante el fraude

Por su parte, el presidente de la IG Pacharán Navarro, Adrián Subía, ha defendido “la existencia de líneas de actuación necesarias y comunes entre las diferentes IG de bebidas espirituosas para la búsqueda de los objetivos comunes: promoción y defensa ante el fraude”. Además, ha recalcado que “la Conferencia Española de Consejos Reguladores e Indicaciones Geográficas de Bebidas Espirituosas es un marco desde el que todos juntos podemos defender nuestras marcas tradicionales y locales frente al monopolio que están tratando de ejercer en el mercado las marcas globales apoyadas en su poder económico«.

En palabras de Natalia Bellostas, directora gerente de INTIA, “con el trabajo realizado desde nuestro departamento de Control y Certificación nos encargamos de garantizar al consumidor que todo el proceso de elaboración cumple con la normativa exigida. Lo hacemos a través de las inspecciones en las instalaciones, de los controles de calidad de la endrina y también de las inspecciones en el producto final, y como entidad pública, lo hacemos teniendo siempre en cuenta los principios de imparcialidad e independencia”.

Importancia económica y social

La cita está reuniendo en Navarra a representantes de las 19 Indicaciones Geográficas de bebidas espirituosas que forman parte de la Conferencia con el objetivo de destacar la importancia económica y social de esta industria, y su relación con otros sectores económicos como la agricultura, la hostelería y el turismo.

Así, han estado presentes representantes de las Indicaciones Geográficas, además de la IG Pacharán Navarro, de Brandy de Jerez, Brandy del Penedés, Orujo de Galicia, Gin de Mahón, Anís Paloma Monforte del Cid, Hierbas de Mallorca, Hierbas Ibicencas, Chinchón, Palo de Mallorca, Ratafia Catalana, Cantueso Alicantino, Licor Café de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia, Aguardiente de Sidra de Asturias, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Aperitivo Café de Alcoy, Herbero de la Sierra de Mariola y Ronmiel de Canarias.

La Conferencia busca, desde el año de su creación en 2015, la promoción y protección de estas y la puesta en valor de la tradición y el arraigo de las bebidas espirituosas en España y facilitar la interlocución con instituciones y administraciones. España es el tercer país europeo en número de Indicaciones Geográficas de bebidas espirituosas, solo por detrás de Alemania y Francia.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace