Actualidad

Navarra, protagonista del «Roseteo» en Madrid

La Denominación de Origen Navarra reivindica sus vinos más emblemáticos y pone de moda el consumo de rosados, tiñendo de rosa los bares de la capital.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra aterriza en Madrid con una ambiciosa campaña de promoción dirigida a la hostelería para fomentar el consumo de sus vinos más emblemáticos y representativos, los rosados D.O. Navarra. Así, nace el “Roseteo D.O. Navarra” cuyo objetivo es cautivar un momento de consumo concreto, impulsando la demanda de estos vinos al atardecer, en las horas previas y durante las cenas informales. Se trata de una invitación a vivir la vida de otro color, como propone el lema de la campaña.

De abril a junio, una selección de medio centenar de establecimientos en boga de Madrid, promocionará entre sus clientes el «Roseteo» con D.O. Navarra. Durante diez semanas, los viernes y los sábados, se celebrará un «Roseteo2 oficial en cada bar participante con música de artistas en directo, sorteos de rondas de rosados y viajes.

De este modo, lugares como La Latina, Salamanca, Pozuelo de Alarcón, Retiro, Fuencarral, Salamanca, Ponzano, Chamartín y Boadilla del Monte serán testigos del impulso en las barras del vino rosado y de la apropiación de este momento de consumo por parte de la D.O. Navarra. La promoción dispone de una página web, www.roseteo.com, que recoge el calendario de la programación de establecimientos y actuaciones musicales

El «Roseteo D.O. Navarra” dio su pistoletazo de salida en un evento de presentación multitudinario celebrado en uno de los establecimientos participantes en la promoción al que asistieron prensa especializada, distribuidores y compradores, profesionales de la hostelería e influenciadores del lifestyle madrileño.

«El Roseteo no ha hecho más que empezar»

Durante el evento, Elena Arraiza, gerente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, declaraba: “Navarra lidera el mercado del rosado en España y debemos aprovecharlo. El Roseteo D.O. Navarra reposiciona la categoría, da visibilidad a la marca y crea experiencias positivas y de valor, conectando directamente con el consumidor. Además, esta campaña favorece la introducción de nuevas referencias D.O. Navarra y la rotación de producto en la hostelería. El Roseteo no ha hecho más que empezar”.

En los últimos años, se observa un crecimiento en el mercado del rosado ya que es un tipo de vino alineado con las exigencias de los consumidores, quienes demandan vinos ligeros, frescos, versátiles y gastronómicos. La Denominación de Origen cuenta con una receta propia de elaboración que asegura la máxima calidad de los vinos. Los rosados Navarra se producen sólo con uvas tintas, en su mayoría Garnacha y por el método del “sangrado de mostos” por el que no se aplica ningún tipo de prensa para obtener el primer mosto que se consigue por la precipitación de la uva en el depósito.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace