Actualidad

Nerua Guggenheim Bilbao celebra 10 años de gastronomía

El emblemático restaurante bilbaíno fija su mirada en el futuro, evolucionando su propuesta hacia un lenguaje de libertad y movimiento. Nerua Guggenheim Bilbao reabrirá sus puertas el próximo 18 de junio con una nueva carta y una experiencia con ritmo (Foto Erika Ede).

Cuando se cumple una década desde que abriera sus puertas por primera vez, el restaurante Nerua Guggenheim Bilbao fija su mirada en el futuro y presenta una propuesta gastronómica revisitada: más libre, dinámica y plural.

El restaurante, que volverá abrir sus puertas el próximo 18 de junio tras seis meses dedicados a trabajar en la revisión de la experiencia, lo hará con una carta diseñada al ritmo de la naturaleza. 16 platos que ensalzan 16 productos de temporada, desde la esencia, el respeto al territorio, en un formato que invita a compartir, a picar y construir uno mismo su propia experiencia.

Productos icónicos

Una carta que ahora, en verano, protagonizan productos icónicos, con entrantes para compartir como la anchoa del cantábrico, que se presenta en trío: asada, frita, y en salvia; o el txitxarro, en escabeche de aceituna, refrescante y sabroso. Además de la carta, propone también una ruta gastronómica de 8 pasos, Muina, un camino para quienes deseen explorar el núcleo de la cocina de Nerua (desde 80 euros).

Hace diez años, Nerua nacía con el deseo de ofrecer una muestra de la cultura gastronómica bilbaína en un formato de alta cocina dentro del Museo Guggenheim Bilbao.

Pocos meses después de su apertura, Nerua Guggenheim Bilbao obtenía una estrella Michelín y tres soles Repsol, y tras varios años entre los 100 mejores restaurantes del mundo, logró en 2019 el puesto número 32 en la lista The World’s 50 Best Restaurant.

Una apuesta de Juan Ignacio Vidarte y Bixente Arrieta

El proyecto fue desde el inicio una apuesta arriesgada que impulsaron Juan Ignacio Vidarte, director del Museo Guggenheim Bilbao, y Bixente Arrieta, cofundador junto a Andoni Luis Aduriz de IXO Grupo, grupo empresarial especializado en restauración que integra además de Nerua Guggenheim Bilbao, a los restaurantes Bistró Guggenheim Bilbao (situado también en el Museo), Nineu, Bodegón Alejandro y TOPA Sukaldería en Donostia y Mugaritz, en Errentería.

Con sus propósitos alcanzados y con una pandemia de por medio, el equipo de Nerua comenzó en 2020 a plantearse la evolución del proyecto, con el deseo de dar un paso más en su trayectoria durante la próxima década: dejar huella con parte de nuestra cultura, la gastronómica, en los millones de visitantes que llegan a Euskadi y pasan por el Museo Guggenheim Bilbao.

En palabras de Juan Ignacio Vidarte, director del Museo, “La gastronomía ha formado parte del Museo Guggenheim Bilbao desde sus orígenes. Fuimos pioneros en incorporarla a la experiencia de nuestros visitantes como complemento perfecto para el disfrute de la visita al Museo, más aún, siendo como es un elemento sustancial de nuestra cultura. Además, al disponer de tres alternativas gastronómicas diferenciadas como son Nerua, Bistró y el Bar, estoy seguro de que todos los visitantes pueden encontrar la opción que más les satisfaga”.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

3 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

3 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

3 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

3 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

3 días hace