Actualidad

«Noches de ronqueo y Jerez» en Bodegas León Domecq

Este 11 de febrero, la bodega jerezana León Domecq recupera un evento que une los mundos del vino, la gastronomía y el flamenco en una noche inolvidable.

La provincia de Cádiz puede presumir de tener unos productos del mar envidiados en todo el mundo, como el atún rojo, que con un buen vino completan un maridaje perfecto. Para disfrutar de este manjar en todo su esplendor, se despieza de manera artesanal mediante la técnica del ronqueo, que consiste en extraer 24 partes que se cortan para aprovechar toda la carne de este pescado. En el momento del despiece o cortado de piezas el cuchillo roza la espina dorsal del animal provocando un ruido parecido al ronquido o ronqueo, de ahí el origen del nombre.

Para dar a conocer este arte milenario, el próximo 11 de febrero, Bodegas León Domecq alberga de nuevo en sus centenarias instalaciones ‘Noches de Ronqueo y Jerez’ una experiencia exclusiva en el que se podrá disfrutar en directo de un ronqueo de atún realizado por los expertos de Atún Oro, seguido de una cata-maridaje de seis platos a cargo de Atún Oro, con seis vinos de jerez de la mano de José Manuel Soto, Director Comercial de las bodegas. La jornada estará amenizada con flamenco en directo.

El arte del «Ikejime»

El ronqueo lo realiza Atún Oro, una empresa jerezana especializada en la pesca y comercialización del atún rojo que nace, come, se reproduce y muere en el estrecho de Gibraltar. El arte de pesca utilizado es el «Ikejime», método tradicional de Japón que consiste en sacrificar el animal evitando al máximo su sufrimiento, logrando así mantener la extraordinaria calidad de sus carnes.

El menú de la cata, con el atún rojo como hilo conductor, consistirá en:

  • Tunoro – Atún con aceite de oliva virgen extra León Domecq y sal maldón
  • Tasca – Atún con aceite de oliva virgen extra León Domecq, soja y cebollino
  • Tomatero – Atún oro, aceite de trufa blanca, crema de tomate rosa, vinagre reserva León Domecq, brotes de wasabi, mostaza y caviar de aceite de oliva
  • Tartar de atún – atún oro, aceite de trufa negra, huevas de trucha, huevas de tobiko y algas wakame
  • El Tesoro- Atún oro, tosta de pan sardo, confitura de cebolla y oloroso León Domecq
  • Macadamia – Atún oro, nueces de macadamia, almendras tostadas, reducción de Pedro Ximenez Señorío de Callao, flores de pensamiento, helado de wasabi y helado de sésamo negro.

La reserva se hace a través de la página web (Noches de ronqueo y jerez – Bodegas León Domecq (bodegasleondomecq.com)) y tiene un precio de 90 euros por persona.  

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace