Actualidad

«Noches de ronqueo y Jerez» en Bodegas León Domecq

Este 11 de febrero, la bodega jerezana León Domecq recupera un evento que une los mundos del vino, la gastronomía y el flamenco en una noche inolvidable.

La provincia de Cádiz puede presumir de tener unos productos del mar envidiados en todo el mundo, como el atún rojo, que con un buen vino completan un maridaje perfecto. Para disfrutar de este manjar en todo su esplendor, se despieza de manera artesanal mediante la técnica del ronqueo, que consiste en extraer 24 partes que se cortan para aprovechar toda la carne de este pescado. En el momento del despiece o cortado de piezas el cuchillo roza la espina dorsal del animal provocando un ruido parecido al ronquido o ronqueo, de ahí el origen del nombre.

Para dar a conocer este arte milenario, el próximo 11 de febrero, Bodegas León Domecq alberga de nuevo en sus centenarias instalaciones ‘Noches de Ronqueo y Jerez’ una experiencia exclusiva en el que se podrá disfrutar en directo de un ronqueo de atún realizado por los expertos de Atún Oro, seguido de una cata-maridaje de seis platos a cargo de Atún Oro, con seis vinos de jerez de la mano de José Manuel Soto, Director Comercial de las bodegas. La jornada estará amenizada con flamenco en directo.

El arte del «Ikejime»

El ronqueo lo realiza Atún Oro, una empresa jerezana especializada en la pesca y comercialización del atún rojo que nace, come, se reproduce y muere en el estrecho de Gibraltar. El arte de pesca utilizado es el «Ikejime», método tradicional de Japón que consiste en sacrificar el animal evitando al máximo su sufrimiento, logrando así mantener la extraordinaria calidad de sus carnes.

El menú de la cata, con el atún rojo como hilo conductor, consistirá en:

  • Tunoro – Atún con aceite de oliva virgen extra León Domecq y sal maldón
  • Tasca – Atún con aceite de oliva virgen extra León Domecq, soja y cebollino
  • Tomatero – Atún oro, aceite de trufa blanca, crema de tomate rosa, vinagre reserva León Domecq, brotes de wasabi, mostaza y caviar de aceite de oliva
  • Tartar de atún – atún oro, aceite de trufa negra, huevas de trucha, huevas de tobiko y algas wakame
  • El Tesoro- Atún oro, tosta de pan sardo, confitura de cebolla y oloroso León Domecq
  • Macadamia – Atún oro, nueces de macadamia, almendras tostadas, reducción de Pedro Ximenez Señorío de Callao, flores de pensamiento, helado de wasabi y helado de sésamo negro.

La reserva se hace a través de la página web (Noches de ronqueo y jerez – Bodegas León Domecq (bodegasleondomecq.com)) y tiene un precio de 90 euros por persona.  

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace