Actualidad

Noches gastronómicas de Jaén

Las estrellas Michelin de Jaén recibirán en sus casas a tres jóvenes chefs reconocidos por la Guía Michelin: Alejandro Serrano, Carlos Casillas y Miguel Carretero. Juntos cocinarán ‘a cuatro y a seis manos’ los días 9 y 10 de abril en horario de cena. En la imagen, Pedrito Sánchez, de Bagá, uno de los chefs anfitriones.

Los 100 metros cuadrados más gastronómicos de España se encuentran en el barrio de San Ildefonso de Jaén, donde se concentran los cuatro restaurantes con estrella Michelin de la ciudad: Bagá, Dama Juana, Malak y Radis. Estos 100 metros se convertirán en el escenario principal de las ‘Noches gastronómicas de Jaén’, que tendrán lugar los días 9 y 10 de abril. Un encuentro diseñado con la ilusión de maridar los aromas, texturas y sabores de diferentes regiones de España.

Pedrito Sánchez (Restaurante Bagá), Juan Aceituno (Restaurante Dama Juana), Javier Jurado (Restaurante Malak) y Juanjo Mesa (Restaurante Radis) serán los chefs anfitriones, cocinando desde sus casas ‘a cuatro y a seis manos’ junto a destacados colegas de profesión.

Tres jóvenes talentos de diversas procedencias

Los cocineros invitados, procedentes de distintos puntos de la geografía nacional, componen una mezcla de jóvenes talentos reconocidos recientemente por la Guía Michelin: Alejandro Serrano del restaurante Alejandro Serrano (Miranda de Ebro), cocinará en Radis junto a Pedrito Sánchez y Juanjo Mesa. Carlos Casillas del restaurante Barro (Ávila) lo hará en Malak con Javier Jurado. Por su parte, Miguel Carretero del restaurante Santerra de Madrid, compartirá las cocinas de Dama Juana con su anfitrión, Juan Aceituno.

De esta manera, los chefs más destacados de la ciudad de Jaén se convertirán en anfitriones desde sus respectivos restaurantes, para dar a conocer los productos, las recetas y la tradición culinaria jiennense a sus colegas. Por su parte, los chefs invitados, aportarán al menú los sabores y técnicas de cada una de sus cocinas.

El objetivo, además del afán por mostrar la excelencia gastronómica de esta tierra, es que las distintas propuestas fluyan como una sola. Un reto que estos jóvenes chefs están encantados de asumir. Las reservas ya están disponibles en la página web de los diferentes restaurantes: Dama Juana, Malak y Radis.

Ciudad Creativa de la Unesco 

Con este evento, el Ayuntamiento de Jaén busca dar visibilidad a su variada oferta gastronómica, popular y de vanguardia, que pivota alrededor del aceite de oliva virgen extra. Sobre este pilar, y con su tradición olivarera, se sostiene la candidatura de Jaén como Ciudad Creativa de la Unesco.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace