Con una estrategia de internacionalización consolidada, la ginebra de origen gallego Nordés sigue creciendo y llevando su Maxia Pura gallega a nuevos mercados internacionales repartidos entre los cinco continentes.
Nordés, la ginebra premium de origen gallego que nació hace 12 años continúa con su plan de expansión alcanzando los 50 países. Esta ginebra, cuya historia dio comienzo durante una reunión de amigos como un homenaje a su tierra natal y frente a un plato típicamente gallego, el pulpo, ha conseguido en 12 años grandes logros, tanto a nivel nacional convirtiéndose en la marca premium en el segmento +20 € más vendida en España, cómo a nivel global, alcanzando ya las más de 1,4 millones de botellas vendidas en todo el mundo.
Desde que Nordés, una marca local inicialmente de consumo nacional fue adquirida por Osborne en 2015, ha logrado posicionarse como un referente tanto en el mercado nacional como internacional, aumentando significativamente su capacidad de distribución y entrada a nuevos mercados. Con una propuesta de valor única basada en su origen inesperado, su sabor único y su botella icónica, además de una distribución sólida en España, acompañada por la digitalización, Nordés inició su camino hacia la internacionalización en 2015 y es en el año 2020 cuando empieza a consolidar su expansión, creando para ello una plataforma de comunicación global en 2022. Todo ello ha permitido a la marca ampliar sus fronteras y llegar, hasta la fecha, a un total de 50 países.
El éxito de Nordés y la estrategia seguida desde su adquisición por parte de Osborne se ven reflejados en su sólida presencia en mercados internacionales. Porque, aunque España continúa siendo el mercado más importante para Nordés, representando casi la mitad de las ventas totales, en países como Italia, Alemania y Portugal la marca está en un proceso claro de crecimiento y cada año se consolida más, siendo los mercados internacionales más relevantes para el éxito internacional de Nordés en este momento.
En mercados de grandes dimensiones como Estados Unidos, primer mercado de ginebra premium mundial, Nordés empieza a estar muy presente en determinados estados como Florida y California, además del área metropolitana de Nueva York, entre otros. En China, un país en el que la categoría de ginebra premium aun está por construir, Nordés ya es la tercera más consumida dentro de esta categoría (IWSR 2024). Asimismo, el Travel Retail, que actúa como un escaparate muy importante para la marca de ginebra premium y tiene cada vez más peso en su sventas. Igualmente, los gestores de la marca revisan continuamente el performance de los países estratégicos y están en proceso continuo de análisis para entrar en nuevos mercados que puedan resultar interesantes para Nordés como el sudeste asiático.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…