Actualidad

Nordés consolida su expansión internacional con presencia en 50 países

Con una estrategia de internacionalización consolidada, la ginebra de origen gallego Nordés sigue creciendo y llevando su Maxia Pura gallega a nuevos mercados internacionales repartidos entre los cinco continentes.

Nordés, la ginebra premium de origen gallego que nació hace 12 años continúa con su plan de expansión alcanzando los 50 países. Esta ginebra, cuya historia dio comienzo durante una reunión de amigos como un homenaje a su tierra natal y frente a un plato típicamente gallego, el pulpo, ha conseguido en 12 años grandes logros, tanto a nivel nacional convirtiéndose en la marca premium en el segmento +20 € más vendida en España, cómo a nivel global, alcanzando ya las más de 1,4 millones de botellas vendidas en todo el mundo.

Adquirida por Osborne en 2015

Desde que Nordés, una marca local inicialmente de consumo nacional fue adquirida por Osborne en 2015, ha logrado posicionarse como un referente tanto en el mercado nacional como internacional, aumentando significativamente su capacidad de distribución y entrada a nuevos mercados. Con una propuesta de valor única basada en su origen inesperado, su sabor único y su botella icónica, además de una distribución sólida en España, acompañada por la digitalización, Nordés inició su camino hacia la internacionalización en 2015 y es en el año 2020 cuando empieza a consolidar su expansión, creando para ello una plataforma de comunicación global en 2022. Todo ello ha permitido a la marca ampliar sus fronteras y llegar, hasta la fecha, a un total de 50 países.

El éxito de Nordés y la estrategia seguida desde su adquisición por parte de Osborne se ven reflejados en su sólida presencia en mercados internacionales. Porque, aunque España continúa siendo el mercado más importante para Nordés, representando casi la mitad de las ventas totales, en países como Italia, Alemania y Portugal la marca está en un proceso claro de crecimiento y cada año se consolida más, siendo los mercados internacionales más relevantes para el éxito internacional de Nordés en este momento.

Objetivos: Estados Unidos, China y el sudeste asiático

En mercados de grandes dimensiones como Estados Unidos, primer mercado de ginebra premium mundial, Nordés empieza a estar muy presente en determinados estados como Florida y California, además del área metropolitana de Nueva York, entre otros. En China, un país en el que la categoría de ginebra premium aun está por construir, Nordés ya es la tercera más consumida dentro de esta categoría (IWSR 2024). Asimismo, el Travel Retail, que actúa como un escaparate muy importante para la marca de ginebra premium y tiene cada vez más peso en su sventas. Igualmente, los gestores de la marca revisan continuamente el performance de los países estratégicos y están en proceso continuo de análisis para entrar en nuevos mercados que puedan resultar interesantes para Nordés como el sudeste asiático.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace