Actualidad

«Noviembre en Cádiz, el mes de los esteros»

El Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz ha puesto en marcha `Noviembre en Cádiz, mes de los esteros´, un programa abierto al público y a los profesionales para convertir estos espacios naturales en un referente gastronómico de la Bahía de Cádiz, aumentar la programación de actividades en esta fecha y reivindicar el sabor del pescado de estero tradicional. Trebujena se suma este año a Chiclana, El Puerto, Puerto Real y San Fernando como municipio participante en la ruta.

El proyecto, al igual que el año pasado, coordina todas las rutas de los esteros que se venían celebrando de forma dispersa en varios  municipios. Así, esta iniciativa aglutina del 28 de octubre al 27 de noviembre las actividades relacionadas con los esteros de Chiclana, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando y Trebujena, que se incorpora este año. Las actividades programadas tendrán un aforo reducido, atendiendo a las normas sanitarias de la pandemia del COVID-19 y se irán adaptando a las nuevas circunstancias que vayan surgiendo.

El diputado de Turismo y vicepresidente primero de la Diputación, José María Román, indica que “se trata de ir sembrando y de sentar las bases de noviembre como el mes de los esteros, para que se convierta con el tiempo en un reclamo tradicional y que todos los ayuntamientos se coordinen para ofrecer una oferta más atractiva. Una iniciativa a la que se podrán sumar en un futuro más ayuntamientos”.

Referente, el mes del atún

La ruta de los esteros cuenta con el precedente y referente del mes del atún, que ha logrado asentarse entre el público como una cita  turística. “La experiencia nos demuestra –ha recalcado el diputado de Turismo- que aglutinar las propuestas ha sido muy útil para posicionar el atún como un producto de prestigio, y seguir la misma senda puede ser interesante para lograr una publicidad mayor de los eventos y conseguir más visitantes interesados en conocer la riqueza y la versatilidad de la gastronomía de los esteros”.

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación ha colaborado con 5.000 euros con cada uno de los ayuntamientos para que puedan ofrecer de forma segura demostraciones de despesques, charlas didácticas, visitas guiadas y teatralizadas y jornadas técnicas en torno a los esteros.

Una inversión respaldada por todos, porque potenciar estas rutas y fomentar el consumo del pescado de estero tradicional es velar por el desarrollo económico, lúdico y sostenible del Parque Natural de la Bahía, han coincidido los responsables municipales.

Agenda de los esteros

Las actividades de Chiclana se prolongarán desde el 28 al 31 de octubre e incluye despesques, rutas guiadas, degustaciones y la presentación de la marca “langostino de Chiclana”.

En Puerto Real las jornadas se celebrarán del 5 al 26 de noviembre. En esos días se realizarán hasta 6 visitas guiadas a la Salina de la Esperanza y se editará el libro recetario “La Cocina Salinera”. En El Puerto de Santa María las actividades se concentrarán en los días 13 y 14 de noviembre. El primer día las charlas y degustaciones se realizarán en Los Toruños, mientras el domingo 14 están previstas en la Salina de Santa María. San Fernando se vuelca con sus esteros del 10 al 14 de noviembre. Además de las tradicionales charlas y visitas guiadas, la Isla propone un taller de marisqueo, una ruta en patín eléctrico y otra en kayak.

Por último, Trebujena se suma a esta iniciativa centrando las actividades en los esteros del Guadalquivir y su riqueza; rutas a caballo y la dualidad entre los productos del estero y los vinos y mostos de Trebujena.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

1 día hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

1 día hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

1 día hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

1 día hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

1 día hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

1 día hace