Actualidad

Nueva edición del Máster en Dirección y Gestión de Bodegas

El Máster en Dirección y Gestión de Bodegas, que este año arrancará su XIX edición, es un proyecto común entre Abadía Retuerta y la Escuela de Negocios de la Cámara de Valladolid que busca dominar la toma de decisiones clave en la gestión de una bodega. Esta formación incluye la obtención del WSET 2 en vinos y un viaje académico por los châteaux más emblemáticos de Burdeos.

La Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Valladolid presenta la XIX edición de su Máster en Dirección y Gestión de Bodegas, un programa formativo que profundiza en todas las áreas del negocio vitivinícola y que cuenta con la dirección académica de Enrique Valero, CEO de Abadía Retuerta.

Esta formación aporta una visión 360º del negocio vitivinícola, a partir de un análisis real de la situación en el sector, a través de una metodología práctica, flexible y novedosa – Learning by Doing-, orientada a las necesidades reales de la empresa. De esta forma, prepara a los alumnos para la toma de decisiones claves para la gestión de una bodega, gracias al conocimiento de las tendencias y al control de los impactos generados por los acuerdos y resoluciones estratégicas de un sector en cambio constante. “La formación es clave para que el sector del vino siga creciendo, atendiendo a nuevas disciplinas y ámbitos de negocio con una visión 360º, tal y como se plantea en este Máster en Dirección y Gestión de Bodegas, y de la mano de algunos de los mejores profesionales de cada materia”, explica Enrique Valero. Y continúa: “Un Máster con el que seguir creciendo y desarrollándose profesionalmente, consiguiendo la seguridad y los conocimientos necesarios para el presente y el futuro del sector del vino”.

Para profesionales del sector vitivinícola y del enoturismo

El Máster está dirigido tanto a profesionales del sector vitivinícola y del enoturismo que quieran asumir nuevas responsabilidades y mayores retos, como a aquellas personas, sin experiencia previa, que quieran mejorar la empleabilidad especializándose en este sector. Gracias al Máster en Dirección y Gestión de Bodega impartido por la Escuela de Negocios de la Cámara de Valladolid el alumno obtiene la formación académica necesaria para convertirse en un profesional altamente especializado, capaz de controlar, tanto a nivel nacional como internacional, cada una de las áreas relacionadas con la gestión de una bodega.

Esta formación cuenta con 400 horas lectivas presenciales, que tendrán lugar los viernes y sábados de octubre de 2024 a junio de 2025. El Máster en Dirección y Gestión de Bodegas de la Cámara de Comercio de Valladolid incluye la formación para obtener la cualificación de nivel II en Vinos de WSET (Wine & Spirit Education Trust) y un viaje de estudios a Burdeos, para visitar algunas de sus bodegas más emblemáticas como Château Petrus, Château Cheval Blanc o Château Margaux.

Además, la Escuela de Negocios ofrece un 10% de descuento en la matrícula para confirmaciones antes del 31 de julio y diversas modalidades de pago, ayudas y descuentos para empresas que pueden consultarse en su página su web.

El equipo docente

El equipo docente está conformado por consagrados profesionales de bodegas como Abadía Retuerta, Alma Carraovejas, Ossian, Barbadillo, Gramona o Cuatro Rayas, así como por figuras determinantes de asociaciones nacionales e internacionales vinculadas con el mundo del vino, especialistas en derecho tributario en bufetes de prestigio, distribuidores de vinos de alta gama, profesores universitarios de diversas disciplinas directa e indirectamente vinculadas con la vitivinicultura o especialistas en comercio exterior. Entre los docentes se encuentran Pedro Ruiz, CEO de Alma Carraovejas; el Máster of Wine Pedro Ballesteros; Charlotte Hey, directora ejecutiva International Wineries for Climate Action (IWCA); Paul Wagner, Instructor, Department of Viticulture and Winery Technology; Rafael del Rey, presidente de AEPEV Comité Enoturismo y director general de OEMV; Paco Berciano, director y copropietario de Alma Vinos Únicos; José Ramón Lissarrague, profesor de Viticultura en la Universidad Politécnica de Madrid; Toni Pérez, director comercial nacional en Gramona S.A.; o Armando Guerra, director de Alta Gama de Barbadillo, entre otros.

El Programa

Dividido en cuatro bloques, en el primero se trata en profundidad la planificación estratégica, la importancia de la gestión de equipos, el papel del director (liderazgo y habilidades directivas), además de la organización y el correcto análisis macroeconómico del vino en el mundo.

El segundo bloque se centra en la elaboración del vino, tratando también el ámbito de la producción de vino en el mundo, la importancia de una correcta dirección técnica, la gestión de compras o la relevancia de la materia auxiliar.

El tercer bloque se dedica a los mercados del vino, en conexión directa con la comunicaicón y el marketing, donde se trata desde la venta en tienda y online, la distribución tradicional y la gran distribución en alimentación, Horeca y C&C, hasta el comercio internacional, la exportación y el inglés para el vino.

Un apartado que dará pie al cuarto bloque del Máster, que se ocupa de los vinos del mundo, desde Italia, Portugal, Francia y Alemania hasta Estados Unidos y, por supuesto, España. Todo ello sin olvidar facetas tan importantes para el futuro como la digitalización, la sostenibilidad y la innovación

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace