Actualidad

Nueva propuesta del chef Álvaro Vela en el restaurante Ettu de Cádiz

Frente a la catedral de Cádiz, el restaurante gastronómico del Hotel Olom, Ettu -tiempo en “fenicio”- ha lanzado su nueva propuesta asentada en una cocina de raíces andaluzas con influencias hispanoamericanas: recetas originadas en México y América e interpretaciones personales del chef Álvaro Vela. En la imagen, su chipirón con moles.

Ettu se estrena en la temporada otoñal con una propuesta que conecta las raíces históricas de Cádiz y América, con foco en el llamado “Nuevo Mundo”, con un nuevo recetario que rinde homenaje a la evolución cultural y culinaria de ambos territorios. Una carta que, manteniendo su tradicional esencia gaditana, con platos como el “Canelón de carrillera ibérica y bechamel trufada de setas” o el “Risotto de setas, hinojo y queso payoyo”, se extiende más allá de las influencias mexicanas que la definían anteriormente y evoluciona con guiños a tierras latinoamericanas, con pases como el “Tamal a la brasa de merluza y salicornia” y el “Atún a la brasa en jitomate”.

Siete entrantes, siete principales y cuatro postres

La nueva carta se desglosa en 7 entrantes, entre los que destacan el vitello tonnato de la alambrada o alcachofa a la brasa con queso, setas y trufa, 7 principales que van desde un solomillo de ternera y foie al oloroso hasta el chipirón relleno con moles, y 4 postres que incluyen, entre otros, el coulant de pistacho o la tatín de boniato.

El nuevo menú degustación ensalza los productos y productores gaditanos en sus elaboraciones, donde intercala ingredientes de esencia hispanoamericana: platos de mar y tierra como el “Tartar de carabinero con aguachile de coco y cilantro” y el “Terrina de cordero, apionabo y ñoquis de calabaza”, respondiendo al tributo de culturas que ofrece el restaurante. Está formado por 8 pases y está disponible por un precio de 60 €.

Cádiz y México

La nueva propuesta no solo busca reflejar la existencia de las conexiones históricas y culturales entre los dos territorios protagonistas, sino aludir a los orígenes de los impulsores del proyecto, el Grupo Origen, cuyos socios mexicanos abrían las puertas del Hotel Olom en Cádiz en junio de 2023 para traer a la ciudad gaditana un refugio contemporáneo que fusiona gastronomía, arte y cultura local.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace