Actualidad

Nuevas acciones de promoción de la Interprofesional del Vino en China

Durante este mes de junio, están programadas dos catas, dirigidas por el Master of Wine Julien Boulard MW, en Shenzhen y en Pekín. La Interprofesional del Vino de España, además, organizará talleres para importadores chinos y colaborará en la competición anual de cata a ciegas de China para promover los vinos españoles.

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha lanzado una ambiciosa campaña de comunicación en China, con la que lleva al país asiático la diversidad y calidad de los vinos españoles. Dentro de esta iniciativa, organizará a lo largo del mes de junio dos grandes catas de vinos de España presentadas por el reconocido Master of Wine chinoparlante Julien Boulard, una en Shenzhen el próximo 3 de junio, y la otra en Pekín el 17 de junio.

Estas catas, dirigidas a un público profesional y líderes de opinión, pondrán en valor la extraordinaria calidad y diversidad de los vinos de España. En cada una de ellas se presentará una veintena de vinos españoles provenientes de diversas Denominaciones de Origen.

Talleres para importadores

Además, tras el verano, están previstos varios talleres dirigidos a importadores chinos, enfocados en las ventajas competitivas de los vinos españoles de calidad en el mercado chino. Por otra parte, OIVE colaborará con la competición nacional de cata ciega de China para difundir el conocimiento de los vinos españoles entre los expertos del país. En este sentido, y como parte de los Open Days de Foods and Wines from Spain, realizará dos catas adicionales en Pekín el 23 de septiembre y en Shenzhen el 25 de septiembre, reforzando así la presencia de los vinos españoles en estos eventos clave.

Reforzar el posicionamiento y la imagen

Con estas nuevas acciones, la Interprofesional del Vino de España da continuidad a la campaña de promoción en el país asiático, que ya inició el año pasado. La presencia de la Interprofesional del Vino de España en China tiene como objetivo reforzar el posicionamiento y la imagen de los vinos españoles en los mercados internacionales, que es también uno de los ejes principales de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, una hoja de ruta consensuada por todo el sector para afrontar los retos de futuro.

Redacción

Entradas recientes

Castilla y León: La excelencia de la carne de vacuno

La carne de vacuno en Castilla y León destaca por su calidad, fruto de un…

10 horas hace

Ibiza: Una experiencia gastronómica en Playa Soleil

Una mesa frente al Mediterráneo. Un cóctel en la mano. Una cocina que respira frescura,…

11 horas hace

Soria se reinventa a través de la Ruta del Torrezno

Asohtur y Torrezno de Soria invitan a recorrer la provincia a través de sus 50…

11 horas hace

Madrid: El Día de Mercado se viste de verde este sábado

En esta edición el Día de Mercado de la Cámara Agraria de la Comunidad de…

12 horas hace

Shôko Barcelona presenta el cóctel más caro de España

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado Time…

12 horas hace

La cocina del mar de Aponiente desembarcó en Grecia

El chef gaditano Ángel León participó en el ciclo internacional “Culinary Journeys” en Daios Cove…

13 horas hace