Actualidad

Nuevas acciones de promoción de la Interprofesional del Vino en China

Durante este mes de junio, están programadas dos catas, dirigidas por el Master of Wine Julien Boulard MW, en Shenzhen y en Pekín. La Interprofesional del Vino de España, además, organizará talleres para importadores chinos y colaborará en la competición anual de cata a ciegas de China para promover los vinos españoles.

La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha lanzado una ambiciosa campaña de comunicación en China, con la que lleva al país asiático la diversidad y calidad de los vinos españoles. Dentro de esta iniciativa, organizará a lo largo del mes de junio dos grandes catas de vinos de España presentadas por el reconocido Master of Wine chinoparlante Julien Boulard, una en Shenzhen el próximo 3 de junio, y la otra en Pekín el 17 de junio.

Estas catas, dirigidas a un público profesional y líderes de opinión, pondrán en valor la extraordinaria calidad y diversidad de los vinos de España. En cada una de ellas se presentará una veintena de vinos españoles provenientes de diversas Denominaciones de Origen.

Talleres para importadores

Además, tras el verano, están previstos varios talleres dirigidos a importadores chinos, enfocados en las ventajas competitivas de los vinos españoles de calidad en el mercado chino. Por otra parte, OIVE colaborará con la competición nacional de cata ciega de China para difundir el conocimiento de los vinos españoles entre los expertos del país. En este sentido, y como parte de los Open Days de Foods and Wines from Spain, realizará dos catas adicionales en Pekín el 23 de septiembre y en Shenzhen el 25 de septiembre, reforzando así la presencia de los vinos españoles en estos eventos clave.

Reforzar el posicionamiento y la imagen

Con estas nuevas acciones, la Interprofesional del Vino de España da continuidad a la campaña de promoción en el país asiático, que ya inició el año pasado. La presencia de la Interprofesional del Vino de España en China tiene como objetivo reforzar el posicionamiento y la imagen de los vinos españoles en los mercados internacionales, que es también uno de los ejes principales de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, una hoja de ruta consensuada por todo el sector para afrontar los retos de futuro.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace