Actualidad

Nuevas propuestas de Hi Vegs! para veganos y flexitarianos

(Sin)salchichón, (Sin)fuet, (Sin)longaniza, (Sin)chorizo o (Sin)morcilla son las referencias de embutido vegano que se encuentran ya a la venta en algunos supermercados Carrefour de España. El nuevo embutido, hecho a base de proteína y harina de guisante y sin alérgenos, es una innovación de Hi Vegs! en colaboración con Rollito Vegano, una de las 8 startups del segmento vegano participadas por Dacsa Group. La fabada asturiana y el cocido madrileño de 5ª gama (en la imagen), listo para calentar y servir, son un desarrollo pionero en plant based, que favorece una alimentación tradicional para veganos, vegetarianos y flexitarianos. Según un estudio de Lantern la población flexitariana alcanza en España los 10 millones de personas.

i Vegs!, la marca que busca revolucionar la alimentación vegetal con productos sabrosos, sostenibles y versátiles, presenta su nuevo embutido vegano y dos platos tradicionales como son la fabada asturiana y el cocido madrileño de 5ª gama, para cumplir con la demanda de la dieta del futuro, cada vez más presente en los consumidores: el flexitarianismo.

Elaborados con proteína de guisante, como la mayoría de los productos vegetales de Hi Vegs!, (Sin) salchichón, (Sin) chorizo, (Sin) fuet, (Sin) longaniza y (Sin) morcilla son una innovación de la marca que acorta la brecha entre los omnívoros y los veganos.

“Una de las grandes oportunidades en el sector de la alimentación vegana es el desarrollo de productos que amplíen el repertorio del menú y que sustituyan con garantías, alimentos de origen animal a los que cuesta renunciar por su sabor y por lo que culturalmente significan para los amantes de la gastronomía y del buen comer. El embutido es precisamente uno de esos alimentos de los que cuesta mucho prescindir, así que en Hi Vegs hemos querido apostar por este tipo de innovaciones alimentarias, que son importantes para todas aquellas personas que quieren reducir la proteína de origen animal, sin renuncias”, explica Araceli Císcar, consejera ejecutiva de Dacsa Group.

Embutido hecho a base de proteína y harina de guisante y sin alérgenos

Fruto de la colaboración entre Hi Vegs! y Rollito Vegano, una de las 8 startups participadas por Dacsa Group, surge el producto estrella de los tradicionales aperitivos en la vida de los flexitarianos y veganos: el embutido.

Sin alérgenos y aptas para todas las dietas, las cinco referencias de este embutido vegetal contienen con una tasa de proteína muy similar a la de los embutidos cárnicos y permiten una gran versatilidad, ya que se pueden consumir de manera individual, como en tablas de aperitivo, o para incluir en otras recetas.

Las primeras fabada asturiana y cocido madrileño plant-based

Hi Vegs! acaba de incluir también a su carta de productos la fabada asturiana y el cocido madrileño de 5ª gama, listo para calentar y servir, un desarrollo pionero en plant-based que favorece una alimentación tradicional para veganos, vegetarianos y flexitarianos.

Estos platos tradicionales, que contienen los famosos “Bocaditos” de la marca y el embutido elaborado por Hi Vegs! junto a Rollito Vegano, están elaborados sin productos animales y con todo el sabor, y llega justo a tiempo para completar los menús de aquellos que siguen una dieta flexitariana. Este lanzamiento se une al resto de productos de 5ª gama, Hi Vegs! Alta cocina, unos tarritos elaborados en colaboración con Rakel Cernicharo, ganadora de Top Chef y un Sol Repsol.

Diez millones de flexitarianos en España

Una dieta flexitariana tiene como base una alimentación vegetal y solo como complemento los alimentos de origen animal. Según un estudio de Lantern en España hay aproximadamente 10 millones de flexitarianos y según las previsiones es una cifra que irá en aumento.

“Cada vez los consumidores buscan alimentos de mayor calidad, más respetuosos con el medio ambiente y saludables. La innovación aquí es fundamental, por eso en Hi Vegs! estamos apostando fuertemente por grupos de trabajo y startups involucradas en el diseño y desarrollo de nuevos productos alimentarios que satisfagan estas necesidades”, ha concluido la consejera ejecutiva de Dacsa.

Dacsa Group tiene un partnership con más de 8 startups del segmento vegano, con las que está trabajando en nuevas propuestas que se sumarán próximamente al porfolio de las 20 referencias con las que cuenta ahora.

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

14 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

14 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

15 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

15 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

15 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

15 horas hace