Actualidad

Nuevo Pleno del Consejo Regulador de la DOP Dehesa de Extremadura

El pasado martes 2 de septiembre tuvo lugar la primera reunión ordinaria del Nuevo Pleno del Consejo Regulador DOP Dehesa de Extremadura.

El reto de este nuevo Pleno es mantener la máxima calidad, reforzando la promoción y divulgación para aumentar el conocimiento de la marca, dar a conocer los productos ibéricos de la DOP Dehesa de Extremadura, y conseguir, de la mano de la industria certificada, posicionar sus productos  para que tanto industriales como ganaderos vean compensados los esfuerzos que supone sacar cerdos, paletas y  jamones certificados por esta Denominación de Origen, aspecto que requiere un esfuerzo no siempre valorado o conocido, en el que cada cerdo necesita entre 2 y 4 hectáreas de dehesa y cada jamón entre 3 y 4 años de curación.

Las garantías del control de la dehesa

El control anual de 80.000 hectáreas de dehesa por parte de los servicios técnicos del Consejo, donde se engordan una media de 23.000 cerdos ibéricos, garantiza la salida de los mejores cerdos ibéricos alimentados de bellota, hierbas y pastos naturales. En su labor diaria, el ganadero de la DOP contribuye al mantenimiento del ecosistema único donde conviven especies silvestres y salvajes, y donde el trinomio hombre, cerdo ibérico y dehesa han sido inseparables desde tiempos ancestrales, consiguiendo un sistema de explotación agroforestal en equilibrio, ejemplo mundial de economía sostenible.

Cada año, en todo el mundo, sólo 39 industrias ubicadas en Extremadura pueden certificar una media de 46.000 piezas DOP Dehesa de Extremadura, piezas únicas, exclusivas y limitadas, elaboradas artesanalmente tal y como se viene realizando desde hace siglos, dando un producto para muchos, catalogado como el mejor producto Gourmet del mundo.

Nuevo Órgano Gestor

Tras la reunión de Pleno, el Órgano Gestor del Consejo Regulador queda constituido para los próximos 4 años:

Presidencia:  Sector industrial                         Francisco Javier Morato Moro

Vicepresidencia primera: Sector industrial   Carlos Briz Sanabria

Vicepresidencia segunda: Sector ganadero  María Pérez Merchán

Tesorero:  Sector ganadero                             Ángel García Blanco

Vocalía: Sector industrial                                 Ana Isabel Moreno Belmonte

Vocalía: Sector ganadero                                 Anastasio Ramiro Calderón

Vocalía:  Sector industrial                                Carmen García Pascual

Vocalía:  Sector ganadero                                Juan Luis Díaz Belmonte

Vocalía:  Sector ganadero                                María Jesús Gómez Blanco

Vocalía:  Sector industrial                                Sonsoles Peyró Jiméne

Secretaría, Dirección Técnica, Dirección de Certificación:       Álvaro Rivas Couto

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace