Actualidad

Nuevo récord de ventas del Cava gracias al mercado nacional

De enero a septiembre del 2023 las ventas totales de Cava se han incrementado un 2,35%, destacando especialmente el mercado nacional con un aumento del 7,65%. En la imagen, Javier Pagés, presidente de la D.O. Cava. 

La Denominación de Origen Cava ha vuelto a mostrar un sólido crecimiento durante los nueve primeros meses del año. Así lo ha destacado el presidente del Consejo Regulador, Javier Pagés, que también ha señalado el éxito del Cava en el marco del buen momento por el que atraviesan los vinos espumosos de calidad a nivel global. De enero a septiembre, las ventas totales de Cava se han incrementado un 2,35% respecto al mismo período de 2022, gracias al tirón delas ventas en el mercado nacional que han crecido un notable 7,65%. Supone un nuevo récord de ventas histórico para la D.O. Cava.

Aumento moderado en la exportación

El incremento ha sido más moderado en los mercados de exportación, manteniéndose prácticamente los niveles de venta cosechados el año pasado (+0,33%). Alemania se mantiene durante los tres primeros trimestres de 2023 como el principal mercado internacional para el Cava, tras crecer un 1,27%. Le siguen en volumen Bélgica (+1,95%) y el Reino Unido (+19,33%). También se han registrado otros destacados incrementos de ventas entre los 15 principales mercados mundiales: Brasil (un espectacular +76,29%), Polonia (+33,29%),Francia (+17,69%), Países Bajos (+11,38%) y Suecia (+6,19%).

Segmentación y zonificación

Javier Pagés ha puesto en valor la segmentación y la zonificación del Cava, así como remarcar “nuestra decidida apuesta por incrementar su calidad y prestigio, y contribuir a crear más valor en toda la cadena del sector, desde el viñedo a la bodega”. El presidente también ha puesto en valor la apuesta por los segmentos más cualitativos (Guarda Superior) asociados a la producción ecológica, así como el nuevo sello de Elaborador Integral, que identifica aquellas bodegas que elaboran los productos amparados por la D.O Cava de principio a fin; con el 100% del prensado y la vinificación en la propiedad.

Cava Meeting

Javier Pagés también ha celebrado el gran éxito del reciente congreso Cava Meeting, que ha reunido en la zona de Comtats de Barcelona a un centenar de prescriptores de primer nivel mundial y que ha relanzado la apuesta por conseguir mayor prestigio y valor “insuflando más autoestima al sector”. La presentación de los últimos datos económicos de la D.O. Cava se ha celebrado en el marco de un menú armonizado con una selección de Cavas de Guarda Superior elaborados por algunas de las mujeres elaboradoras que forman parte del colectivo Cava Women, una iniciativa que pone en valor la presencia de las mujeres en el mundo del Cava.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace