Actualidad

Nuevo récord de ventas del Cava gracias al mercado nacional

De enero a septiembre del 2023 las ventas totales de Cava se han incrementado un 2,35%, destacando especialmente el mercado nacional con un aumento del 7,65%. En la imagen, Javier Pagés, presidente de la D.O. Cava. 

La Denominación de Origen Cava ha vuelto a mostrar un sólido crecimiento durante los nueve primeros meses del año. Así lo ha destacado el presidente del Consejo Regulador, Javier Pagés, que también ha señalado el éxito del Cava en el marco del buen momento por el que atraviesan los vinos espumosos de calidad a nivel global. De enero a septiembre, las ventas totales de Cava se han incrementado un 2,35% respecto al mismo período de 2022, gracias al tirón delas ventas en el mercado nacional que han crecido un notable 7,65%. Supone un nuevo récord de ventas histórico para la D.O. Cava.

Aumento moderado en la exportación

El incremento ha sido más moderado en los mercados de exportación, manteniéndose prácticamente los niveles de venta cosechados el año pasado (+0,33%). Alemania se mantiene durante los tres primeros trimestres de 2023 como el principal mercado internacional para el Cava, tras crecer un 1,27%. Le siguen en volumen Bélgica (+1,95%) y el Reino Unido (+19,33%). También se han registrado otros destacados incrementos de ventas entre los 15 principales mercados mundiales: Brasil (un espectacular +76,29%), Polonia (+33,29%),Francia (+17,69%), Países Bajos (+11,38%) y Suecia (+6,19%).

Segmentación y zonificación

Javier Pagés ha puesto en valor la segmentación y la zonificación del Cava, así como remarcar “nuestra decidida apuesta por incrementar su calidad y prestigio, y contribuir a crear más valor en toda la cadena del sector, desde el viñedo a la bodega”. El presidente también ha puesto en valor la apuesta por los segmentos más cualitativos (Guarda Superior) asociados a la producción ecológica, así como el nuevo sello de Elaborador Integral, que identifica aquellas bodegas que elaboran los productos amparados por la D.O Cava de principio a fin; con el 100% del prensado y la vinificación en la propiedad.

Cava Meeting

Javier Pagés también ha celebrado el gran éxito del reciente congreso Cava Meeting, que ha reunido en la zona de Comtats de Barcelona a un centenar de prescriptores de primer nivel mundial y que ha relanzado la apuesta por conseguir mayor prestigio y valor “insuflando más autoestima al sector”. La presentación de los últimos datos económicos de la D.O. Cava se ha celebrado en el marco de un menú armonizado con una selección de Cavas de Guarda Superior elaborados por algunas de las mujeres elaboradoras que forman parte del colectivo Cava Women, una iniciativa que pone en valor la presencia de las mujeres en el mundo del Cava.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace