Ubicado en el icónico Mercado de Chamartín (puesto 41-42), Manuel Otero -fundador y gerente de O Percebeiro-, explica: “Nuestros clientes llevaban años demandándonos una tienda física en Madrid y por fin es una realidad. Queremos que cuando los clientes lleguen a la pescadería, se sientan como si estuviesen en cualquier puesto de una plaza de Galicia; que vean que tenemos todo lo que necesitan y, lo que es más importante, que pueden confiar en que el producto que encuentran en nuestra pescadería es de la mejor calidad”.
La privilegiada ubicación en la que se encuentra O Percebeiro, en el puerto de Marín (Pontevedra), les permite estar a diario en las principales lonjas gallegas, donde compran los mejores productos procedentes de la pesca artesanal y sostenible, que hacen llegar a los clientes en menos de 24 horas tras su subasta, logrando de este modo que lleguen siempre al consumidor con sus cualidades intactas.
En el Mercado de Chamartín no solo podrán encontrarse los productos más tradicionales -mejillones, percebes, almejas, besugos…-, también algunos menos conocidos como el moelo, el ameixón, el pulpo cocido en su jugo o la ostra rizada gallega, así como otros productos gourmet, como caviar o las conservas artesanales El Abuelo Lelo, un proyecto de Manuel Otero y el chef Iñaki Bretal.
Veinte años de historia
O Percebeiro es una empresa gallega creada en 2001 especializada en la comercialización de pescados, mariscos, bivalvos y otros productos del mar gallegos de primera calidad. Sus instalaciones están ubicadas en el Puerto de Marín (Pontevedra), lo que les permite estar a diario en las principales lonjas gallegas, en las que compran los mejores productos, que hacen llegar a sus clientes en menos de 24 horas tras su subasta en las lonjas.
Actualmente, O Percebeiro comercializa más de 300 toneladas anuales de pescados y mariscos, contando con una clientela fija de más de 400 establecimientos repartidos por todo el territorio nacional. A nivel internacional dispone de clientes en Francia, Andorra, Suecia, Holanda, Italia, Reino Unido o Dubai. Además de los canales tradicionales de distribución y venta, la empresa gallega también ofrece venta online de pescado y marisco, que envía a toda España.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…