Actualidad

Objetivo: Reducir el conflicto entre el lobo y la ganadería extensiva en Ávila

La Plataforma del Lobo en Ávila ha presentado el trabajo conjunto de diferentes actores sociales que han colaborado para elaborar propuestas que permitan reducir el conflicto entre lobos y ganaderos. La Plataforma está formada por un grupo de personas con intereses diversos que se han unido para buscar soluciones que reduzcan el impacto del lobo sobre los ganaderos. Se trata de conocer mejor los daños del lobo a la ganaderia, evaluar la eficacia y el coste de los métodos de prevención de daños al ganado y proponer soluciones que reduzcan el conflicto.

En la reunión participaron la Comisión Europea, representantes del MITECO (Ministerio para la Transición Ecológico y el Reto Demográfico) y de la Junta de Castilla y León, ademas de los miembros de la Plataforma Europea para la coexistencia con los grandes carnívoros en Europa.

Todos los participantes en la Plataforma de Ávila están de acuerdo en considerar la ganadería extensiva como una forma sostenible de gestionar el territorio y subrayan la necesidad de buscar medidas para ayudar a los ganaderos locales a continuar con su actividad conviviendo con el lobo.

Los resultados del estudio confirman que los daños a la ganadería en Ávila son muy elevados y que las  medidas de protección del ganado pueden reducirlos de forma significativa pero no eliminarlos por completo. El estudio, realizado conjuntamente por biólogos, representantes de asociaciones de ganaderos y economistas, presenta propuestas concretas para reducir los daños y buscar apoyo económico.

Fondos Feader y fondos del MITECO

La aplicación de las medidas de prevención de daños al ganado tiene costes para los ganaderos, que se pueden financiar sobre todo con fondos los FEADER de la Unión Europea que tienen objetivos ambientales, pero también con los fondos que el MITECO prevé ofrecer a las Comunidades Autónomas.

“Es un ejemplo positivo de colaboración entre distintos actores relacionados con el lobo, que considera sus intereses y sensibilidades, en coherencia con los principios de colaboración que definen a la plataforma europea” dijo Jurgen Tack, director de la asociación Europea de Propietarios de Fincas (ELO), que codirige la plataforma Europea.

“Trabajar hacia la coexistencia con los grandes carnívoros es el camino adecuado, y en la Comisión Europea seguiremos apoyando a los Estados Miembros y a los grupos de interés para diseñar e implantar soluciones realistas para los conflictos“ dijo el director  de Biodiversidad de la Dirección de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Humberto Delgado Rosa.

Estudios de profesionales cualificados

La plataforma ha sido financiada por la Comisión Europea y el trabajo ha sido coordinado por el Instituto de Ecología Aplicada de Roma. Los estudios los han realizado profesionales cualificados y en el proceso de discusión han colaborado activamente diferentes sectores, como ganaderos, sindicatos agrarios, asociaciones ecologistas, científicos, cazadores y propietarios de tierras. El objetivo final es buscar medidas practicas para apoyar a los ganaderos perjudicados por los ataques del lobo. El trabajo comenzó en 2019 y ha logrado elaborar propuestas concretas para poner en marcha medidas de prevención de daños. Los próximos pasos prevén implantar las medidas en el campo y evaluar su eficacia.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace