Actualidad

OIVE continúa su apuesta por la formación online gratuita

En la plataforma de Escuela Vino está disponible un completo programa de formación dirigido a profesionales de la hostelería y consumidores interesados en profundizar sus conocimientos sobre el vino. Los cursos online en directo comienzan el próximo 1 de abril y se extenderán hasta finales de junio. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través del portal.

Un año más, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) apuesta por la formación como herramienta clave para difundir y fomentar la cultura del vino español. Siempre con un enfoque sencillo, cercano y accesible a todos los públicos; la oferta formativa de Escuela Vino resulta muy atractiva y variada para todos aquellos apasionados por el mundo del vino y la cultura vitivinícola.

Con plazas limitadas por lo que se requiere inscribirse previamente, los cursos online en directo de Escuela Vino arrancan el próximo 1 de abril, y prometen una inmersión en diversos aspectos del mundo del vino. Desde las variedades de vid y sus climas, cata y maridaje, conocimientos sobre las Denominaciones de Origen vitivinícolas o hasta tendencias actuales en el mundo del vino, destacando la importancia creciente de la sostenibilidad como valor diferencial. Al finalizar cada uno de estos cursos -cuya duración es de entre 10-12 horas- los alumnos son evaluados con un examen final y se les otorga un diploma acreditativo de OIVE.

Completo programa de formación

Además de los cursos en directo, la plataforma cuenta con un completo programa de formación en el que se pueden encontrar desde sencillos vídeos divulgativos pregrabados -dirigidos a aquellas personas que quieren aprender a disfrutar del vino de una forma amena y desenfadada- hasta temáticas con un enfoque más técnico pensados para profesionales del sector vitivinícola, profesionales de la hostelería y/o consumidores interesados en profundizar sus conocimientos sobre el vino.

Mejorar el conocimiento del vino al consumidor y fomentar la formación son acciones contempladas dentro de los ejes estratégicos recogidos en el documento de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, una hoja de ruta consensuada por todo el sector para afrontar los retos de futuro.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace