Actualidad

OIVE inicia su plan de viajes dirigido a prensa internacional

La acción forma parte de la campaña de promoción de las interprofesionales del vino de España y Portugal, para reforzar la imagen del vino como un producto de excelencia y de una tradición intrínseca en Europa. Para el diseño del itinerario se ha contado con Tactics Europe, la agencia elegida para desarrollar el programa, y con el asesoramiento de expertos de la Unión Española de Catadores (UEC). En la imagen, visita a Las Moradas de San Martín.

Periodistas procedentes de mercados objetivo para España, como Holanda e Irlanda, pudieron la semana pasada conocer de cerca el sector vitivinícola español durante el viaje organizado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Con esta primera acción se abre el calendario de viajes organizados dentro del programa “A Shared Passion” que OIVE va a desarrollar junto a Viniportugal en estos tres años.

El diseño del programa ha sido gestionado por Tactis Europe, que es la agencia elegida para desarrollar el programa. También se ha contado con el asesoramiento de expertos de la Unión Española de Catadores (UEC), que el primer día organizó una master class a la prensa internacional donde se puso en valor las DOP e IGP de vino con una cata guiada de las principales variedades autóctonas de España.

Durante toda la semana, los participantes también han realizado diversas visitas a bodegas y restaurantes dentro de las DOP Vinos de Madrid y Méntrida, lo que les permitió conocer de primera mano el sector vitivinícola español. Además, el grupo asistió al XXII el Salón de los mejores vinos de España, que se celebró la semana pasada en Madrid.

Los viajes de estudio forman parte de la campaña de promoción conjunta entre las interprofesionales del vino de España y Portugal (Viniportugal), por lo que dichos viajes también se están desarrollando de manera paralela en el país luso.   

Excelencia y tradición

El objetivo del programa “A Shared Passion” es reforzar la imagen del vino como un producto de excelencia y de una tradición intrínseca en Europa a través de viajes como estos, campañas en aeropuertos de los dos países (como se ejecutaron este verano) o jornadas conjuntas.  

Las actividades promocionales e informativas se han definido en una estrategia adaptada a cada país, siempre acompañadas de un mensaje de consumo responsable y moderado y poniendo en valor los sistemas de calidad de ambos países.

El proyecto de 3 años de duración contará con algo más de 2 millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción internacional de productos agroalimentarios de la Unión Europea.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace