Actualidad

OIVE retoma su plan de viajes dirigido a prensa europea

En este segundo viaje, el grupo de prescriptores ha conocido Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha y Andalucía, en el marco del programa A Shared Passion. En la imagen, los periodistas durante su visita a Montilla Moriles.

Periodistas de Italia, Hungría, Irlanda, Países Bajos y Suecia han visitado este mes de mayo viñedos y bodegas de nuestro país para conocer de cerca el trabajo del sector vitivinícola español, durante un viaje organizado por la Interprofesional del Vino de España (OIVE).

Se trata del segundo viaje de prensa organizado por OIVE en el marco de la campaña de promoción A Shared Passion, que desarrollan las interprofesionales del vino de España y Portugal con el objetivo de promocionar la pasión compartida por el vino de ambos países.  Durante el encuentro, los periodistas han asistido a una master class impartida por la Unión Española de Catadores (UEC) en Madrid sobre vinos de España con una cata comentada de variedades representativas de nuestro país. 

Asistencia a Fenavin

En el completo programa del viaje, el grupo visitó también la XII Feria Nacional del Vino FENAVIN celebrada este mes de mayo en Ciudad Real donde, además de recorrer los stands de expositores, participaron en una ponencia de vinos de España y, en especial, de Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha. El viaje concluyó con vistas a diversas bodegas de la D.O. Montilla Moriles (Alvear, Robles, Cooperativa La Aurora y Pérez Barquero) así como una cata de vinos en el propio Consejo Regulador. El último día, volvieron a ser protagonistas los vinos de Castilla-La Mancha durante la celebración de una cena maridada con vinos de esta región en la Vinoteca García de La Navarra en Madrid.

La calidad de los vinos ibéricos

A Shared Passion trata de trasladar la calidad de los vinos ibéricos gracias a la gran riqueza de variedades y números de denominaciones de origen e indicaciones geográficas de vino, y, sobre todo, a la pasión con la que se elaboran. 

El programa también contempla una próxima campaña de promoción en aeropuertos de España y Portugal, como ya se realizó el pasado verano, y la activación de corners informativos en los que los pasajeros serán informados sobre la relevancia que el sector vitivinícola tiene en ambos países ya que desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad económica, social y medioambiental de multitud de sus municipios, generando miles de empleos directos e indirectos que van mucho más allá de los viñedos y bodegas, y que evitan y combaten la despoblación rural.

El programa A Shared Passion, de 3 años de duración, cuenta con algo más de 2 millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción internacional de productos agroalimentarios de la Unión Europea.

Redacción

Entradas recientes

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

17 segundos hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

21 minutos hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 hora hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 hora hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

2 horas hace

Nueva edición de Chefs on Fire en Madrid el 4 de octubre

Chefs on Fire se celebrará en Madrid el sábado 4 de octubre. En esta edición…

2 horas hace