Actualidad

OIVE y CECRV suman esfuerzos para afrontar los retos del sector

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han renovado su convenio de colaboración hasta 2024 con el objetivo de seguir cooperando en acciones, actividades e iniciativas que redunden en beneficio del conjunto del sector vitivinícola español. En la imagen, David Palacios (CECRV) y Ángel Villafranca (OIVE) durante la firma del nuevo convenio.

Durante la firma del convenio, en la sede de la OIVE en Madrid, el presidente de la Interprofesional, Ángel Villafranca, ha explicado que esta renovación implica continuar aunando esfuerzos y visiones para, entre otras cuestiones, “recuperar el consumo de vino en nuestro país, uno de los objetivos principales de OIVE, compartido también por CECRV”. Para Villafranca, contar con las Denominaciones de Origen en la defensa del sector “es imprescindible, ya que son nuestro buque insignia y la mayor prueba de la gran riqueza de nuestro país”.

En la misma línea se ha pronunciado David Palacios, presidente de CECRV, para quien es “vital que las organizaciones representativas del sector trabajemos de forma conjunta para visibilizar ante la sociedad y ante las instituciones y los poderes públicos la importancia y la transversalidad del vino español y difundir la calidad y la diversidad de nuestro producto”. Por eso, ha subrayado, “la renovación de este acuerdo supone un paso más hacia este objetivo común”.

Una colaboración que se remonta a 2017

La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) y la Interprofesional del Vino de España (OIVE) mantienen desde 2017, fecha en la que se inicia el acuerdo, una estrecha colaboración, desarrollando acciones conjuntas de defensa del sector vitivinícola. Además, CECRV es uno de los miembros del Comité de Marketing y del Comité de Promoción Exterior de la Interprofesional del Vino de España, que definen su estrategia de promoción a nivel nacional y a nivel internacional. Ambas organizaciones mantienen, además, una comunicación directa a través de las reuniones periódicas que se celebran dentro del seno del Comité Mixto CECRV-OIVE en el que se ha trabajado conjuntamente sobre asuntos relacionados con los fines y objetivos tanto de la OIVE como de CECRV, así como poner en valor la aportación del sector en términos de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace