Actualidad

Olavidia, de la quesería jienense Quesos y Besos, Mejor Queso del Mundo

La quesería andaluza Quesos y Besos ha ganado, con su Olavidia, la 33ª edición de los World Cheese Awards, certamen que se celebra dentro del marco del Asturias Paraíso Natural International Cheese Festival en Oviedo. Quesos y Besos es una quesería artesanal ubidada en Guarromán (Jaén) donde el queso ha alcanzado la excelencia y donde todo gira alrededor del compromiso, no solo con el producto sino con la familia, el entrono y el medioambiente. La quesería abrió sus puertas en 2017 y cuenta con tan solo seis empleados.

Olavidia es el nombre del queso ganador. Elaborado con leche de cabra de raza malagueña, se trata da un queso que contiene una misteriosa línea negra, de menos de un milímetro, que cruza de lado a lado. Una línea de ceniza procedente de huesos de oliva de la provincia de Jaén que modifica ligeramente la textura. Silvia Peláez y Paco Romero son los maestros queseros de esta joya gastronómica que se elabora en Guarromán. Un producto que no para de darles alegrías.

El certamen

El concurso internacional de queso más importante del mundo ha contado con la participación de  4.078 quesos y un jurado compuesto por 240 personas llegadas a Oviedo desde diferentes puntos del planeta.

Tras una primera criba, el jurado a seleccionado 88 quesos, denominados Super Gold. .A continuación, los 16 jueces supremos han seleccionado los 16 quesos que han participado en la gran final, celebrada en el auditorium del Palacio de Congresos y Exposiciones con más de un millar de personas en la sala. Tras más de dos horas de deliberación, Olavidia de Quesos y Besos ha sido galardonado como el mejor queso con 103 puntos de valoración, 5 más que el segundo clasificado.

 

Los primeros clasificados de los World Cheese Awards 2021 son los siguiente:

 

  1. Quesos y Besos (España). 103 puntos.
  2. Fromagerie Berthaut (Francia). 98 puntos.
  3. Van der Heiden Kass (Holanda). 97 puntos.
  4. Csíz Sajtmühely Kft (Hungría). 96 puntos.
  5. Zijerveld Food (Holanda). 95 puntos.
  6. Quesos y Besos (España). 94 puntos.
  7. Trethowan´s Dairy Ltd (Reino Unido). 93 puntos.
  8. MAAZ Cheese (Holanda). 92 puntos.
  9. Caseificio Brusati – Caseificio Artigianale (Italia). 91 puntos.
  10. Dorfsennerei Schlins (Austria). 91 puntos.
  11. Almnäs Bruk AB (Suecia). 89 puntos.
  12. Nazionale Parmigiano Reggiano Rosola Di Zocca Societa Agricola Cooperativa (Italia) 88 puntos.
  13. Prolactine France (Francia) 86  puntos.
  14. Trethowan´s Dairy Ltd (Reino Unido) y Firesland Campina (Holanda) 83 puntos.
  15. Atelier de Formage (Japón) 82 puntos.
Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace