Olavidia es el nombre del queso ganador. Elaborado con leche de cabra de raza malagueña, se trata da un queso que contiene una misteriosa línea negra, de menos de un milímetro, que cruza de lado a lado. Una línea de ceniza procedente de huesos de oliva de la provincia de Jaén que modifica ligeramente la textura. Silvia Peláez y Paco Romero son los maestros queseros de esta joya gastronómica que se elabora en Guarromán. Un producto que no para de darles alegrías.
El certamen
El concurso internacional de queso más importante del mundo ha contado con la participación de 4.078 quesos y un jurado compuesto por 240 personas llegadas a Oviedo desde diferentes puntos del planeta.
Tras una primera criba, el jurado a seleccionado 88 quesos, denominados Super Gold. .A continuación, los 16 jueces supremos han seleccionado los 16 quesos que han participado en la gran final, celebrada en el auditorium del Palacio de Congresos y Exposiciones con más de un millar de personas en la sala. Tras más de dos horas de deliberación, Olavidia de Quesos y Besos ha sido galardonado como el mejor queso con 103 puntos de valoración, 5 más que el segundo clasificado.
Los primeros clasificados de los World Cheese Awards 2021 son los siguiente:
Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…
Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…
La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…
Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…
El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…
La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…