Olavidia es el nombre del queso ganador. Elaborado con leche de cabra de raza malagueña, se trata da un queso que contiene una misteriosa línea negra, de menos de un milímetro, que cruza de lado a lado. Una línea de ceniza procedente de huesos de oliva de la provincia de Jaén que modifica ligeramente la textura. Silvia Peláez y Paco Romero son los maestros queseros de esta joya gastronómica que se elabora en Guarromán. Un producto que no para de darles alegrías.
El certamen
El concurso internacional de queso más importante del mundo ha contado con la participación de 4.078 quesos y un jurado compuesto por 240 personas llegadas a Oviedo desde diferentes puntos del planeta.
Tras una primera criba, el jurado a seleccionado 88 quesos, denominados Super Gold. .A continuación, los 16 jueces supremos han seleccionado los 16 quesos que han participado en la gran final, celebrada en el auditorium del Palacio de Congresos y Exposiciones con más de un millar de personas en la sala. Tras más de dos horas de deliberación, Olavidia de Quesos y Besos ha sido galardonado como el mejor queso con 103 puntos de valoración, 5 más que el segundo clasificado.
Los primeros clasificados de los World Cheese Awards 2021 son los siguiente:
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…