Actualidad

«Olivo, olivito» y «Como brotes de olivo», Premios del Público del Concurso de Relato sobre Olivar

Francisco Rodríguez, de Málaga, y Matilda Olivares, de Santiago de Chile, son los autores de los textos que más apoyos han recabado durante el mes en el que los internautas han decidido estos galardones votando en la web de Másquecuentos.

El VI Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ya tiene sus primeros ganadores. Después de un mes de votaciones, durante el que se han recibido más de 50.000 votos válidos en la web de Másquecuentos, los internautas han decidido que los relatos cortos “Como brotes de olivo”, del bedmarense afincado en Málaga Francisco Rodríguez Vargas, y “Olivo, olivito”, de la chilena Matilde Olivares, sean los ganadores de estos premios que otorgan los seguidores de este portal de MQC con sus votos y que están dotados con 500 y 250 euros respectivamente

Estos dos cuentos han sido los más votados de esta edición, con 2.354 y 1.888 apoyos respectivamente, cifras que les han dado los dos primeros puestos en esta votación popular en la que se han registrado casi 51.000 votos, un dato que certifica la proyección y alcance de este concurso de relatos que gira en torno al olivar, el único de estas características que se celebra en el mundo. Un certamen literario que, un año más, ha sido convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos.

Participación récord de autores

Junto al elevado número de votos recibidos en la votación popular, este año también se ha producido una participación récord de autores, ya que han llegado a este concurso 329 microrrelatos y relatos cortos remitidos por escritores procedentes de 20 países y 35 provincias españolas. Entre todos estos textos, el Comité de Lectura de MQC escogió 180 para que fueran publicados en el portal web de esta entidad, y entre ellos el público ha elegido a los dos ganadores de la modalidad popular y a otros ocho más que pasan a la final junto a una treintena de historias que el Comité de Lectura de MQC ha seleccionado atendiendo exclusivamente a su calidad literaria.

De esta forma, el tribunal que presidirá un año más el escritor ubetense Salvador Compán —y que también cuenta entre sus miembros con el responsable de la editorial Líberman, Pedro Molino; el director de la RTVA en Jaén, Lorenzo Canales; y los ganadores el pasado año de las dos categorías establecidas en este certamen: relato corto y microrrelato (Mauricio Ciruelos y Loren Fernández)— tiene ya en sus manos los cuentos finalistas, que se llevarán los premios del jurado de esta edición, que están dotados con 1.000 y 500 euros, en el caso de los dos mejores relatos cortos, y también los dos mejores microrrelatos, a los que corresponderán 400 y 200 euros respectivamente.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

21 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace