Actualidad

Opinel se une a la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras para presentar su cuchillo Nº 07

De fabricación 100 % francesa y realizado en acero inoxidable de máxima pureza, el nuevo objeto de deseo que Opinel presenta en nuestro país es un cuchillo con hoja específica para pelar ajos, uno de los básicos de la despensa española, con extrema precisión. Por tiempo limitado y hasta agotar existencias, se venderá en un exclusivo pack junto con dos cabezas de Ajo Morado de Las Pedroñeras, IGP que garantiza la calidad, el prestigio y la singularidad organoléptica de este producto que encuentra ahora su mejor momento de consumo. De pequeño tamaño y con un precioso mango de madera de castaño, el cuchillo también resulta ideal para pelar castañas y frutos con hueso, como ciruelas o albaricoques.

Desde su nacimiento en 1890 de la mano de Joseph Opinel, un artesano que revolucionó el diseño industrial desde su humilde taller en el corazón de los Alpes franceses, la firma Opinel ha sido y es todo un icono de fama mundial que se caracteriza por la funcionalidad y la calidad de sus cuchillos, entre los que destaca la navaja N° 08: emblema de la casa que ha cumplido 130 años. La referencia que la precede, la N° 07, es toda una rareza en nuestro país. Pensada para los amantes de la naturaleza y de los frutos que esta nos provee, se trata de una navaja diseñada para cortar castañas y ajos y para retirar rápidamente el hueso y las pepitas de ciruelas, melocotones o albaricoques; igualmente, agiliza la preparación de mermeladas y postres. En España, por su tradición culinaria, la marca ha decidido posicionar el cuchillo como un básico para pelar ajos, esenciales en nuestra despensa y cuya variedad más preciada viene protegida por la Indicación Geográfica Protegida Ajo Morado de las Pedroñeras, figura reconocida por la Unión Europea que garantiza la calidad de este producto y que comprende una serie de municipios circunscritos en la comarca natural de la Mancha Baja.

Así, la alianza entre Opinel y la Asociación IGP Ajo Morado (promotora de esta materia prima desde su constitución en 2010) se ha traducido en la creación de un pack conjunto que incluye el cuchillo y dos cabezas de ajo con sello de calidad. Está disponible hasta agotar existencias en la web www.ajomoradoigp.com a un precio De 25 euros.

CUATRO TENDENCIAS EN UN SOLO PRODUCTO

Fabricado en su totalidad en Francia, el cuchillo N° 07 de Opinel cuenta con una hoja de pico de pájaro de 4 cm, afilada y corta, lo que la hace más manejable y fácilmente deslizable en el bolsillo que las hojas largas. Está realizada en acero inoxidable de alta duración y gran resistencia a la corrosión, y está equipada con el anillo de seguridad Virobloc: inventado por Marcel Opinel y presente en todas las navajas de la firma catalogadas desde el Nº 06, este sistema se constituye en dos partes, una fija y otra corredera, y garantiza el bloqueo de la hoja en posición abierta. Por su parte, el mango de la navaja —como la hoja, 100 % personalizable— está realizado en madera de castaño en homenaje a uno de los productos para los que ha sido especialmente diseñada, y presenta un color bello, claro y homogéneo, apenas veteado.

Diseño sostenible y producción local confluyen en el cuchillo de manera armoniosa, y a ellos se suman las tendencias del kilómetro cero y el consumo slow, ejemplificadas en el ajo morado, más que un condimento, un superalimento con propiedades nutritivas y medicinales: es depurativo, antiséptico y antibacteriano, ayuda a la digestión y a optimizar las funciones del páncreas, el hígado y el corazón. Además, resulta indispensable en la elaboración de numerosos platos al actuar como saborizante natural de guisos, escabeches, sofritos, sopas o salsas. En concreto, esta variedad de piel blanca e interior morado muestra una mayor concentración de alicina, por lo que tiene más aroma y un sabor más intenso y picante. En suma, se trata de una materia prima única en el mundo, motor económico de la región de Las Pedroñeras, marcada por su cultivo y explotación, y muy apreciado tanto en alta gastronomía por los mejores cocineros de nuestro país como por gourmets y connoisseurs que conceden la misma importancia a los utensilios y herramientas de cocina que a los productos que adquieren diariamente en el mercado.

Aunque su temporada comienza en julio y está disponible durante todo el año, los meses de septiembre y octubre se perfilan como unos estupendos para su consumo, pues las cabezas lucen perfectas y resultan aún más sabrosas. Así pues, coincidiendo con la estación, ambas firmas lanzan este kit exclusivo, digno de colección y diseñado para pasar, como la tradición y el saber hacer de Opinel, de generación en generación.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace