Actualidad

Orange Wine El Grifo, un fascinante blanco con alma de tinto

La bodega lanzaroteña presenta una edición limitada de 648 botellas, monovarietal de uva Moscatel de Alejandría (variedad prefiloxérica cultivada a pie franco en chabocos centenarios) y elaborado como se hacía en Asia Menor hace más de 7.000 años. El precio de venta al público es de 24 euros.

En 2017, el equipo de El Grifo elaboró su primer Orange Wine siendo una experiencia de vendimia con la que obtener lecciones y aplicarlas a los vinos habituales, pero se convirtió en un vino con la personalidad pertinente para ser ya una de sus referencias estrella. Orange Wine El Grifo se elabora únicamente con Moscatel de Alejandría, cultivada a pie de franco en chabocos centenarios. Es un blanco con alma de tinto que superó las expectativas y que divierte y conquista a los paladares que se alejan de lugares comunes y buscan diversión y sorpresa también en la copa.

Fue tras la gran erupción de 1730-1736, cuando parte de Lanzarote quedó cubierta por lava. Y allí donde el espesor del lajial (lava basáltica que al enfriarse da lugar a superficies onduladas o lisas) lo permitía, los lugareños horadaron huecos o chabocos hasta alcanzar la tierra vegetal y poder plantar las viñas. Entre las vides prefiloxéricas, la Moscatel es la que más agua exige, de ahí que su lugar natural fueran ya entonces los chabocos.

Naturalmente anaranjado

Es un monovarietal de Moscatel de Alejandría, y su singularidad no solo reside en la variedad y en el lugar en el que ésta crece, los chabocos, también es diferente por el proceso de elaboración. Intuitivo y sencillo, es un método que hunde sus raíces en Asia Menor hace 7.000 años. Consiste en la fermentación de la uva con sus hollejos y pepitas, manteniéndolos en el vino tres meses más antes de proceder a su separación y prensado.

De esta forma, se obtiene un vino natural, sin sulfitos añadidos porque los polifenoles de pieles y pepitas cumplen la misma función, aunque la posterior oxidación fenólica hace que vaya tomando a lo largo del tiempo un color que tiende al anaranjado.

Solo 648 botellas y mucha intensidad

En la añada 2020, de la que apenas existen 648 botellas, después de los tres meses en los que la uva estuvo en contacto con los hollejos y pepitas, el vino permaneció en depósito cuatro meses más hasta el embotellado.

Tanto por el  carácter de la uva como por el modo de vinificación, Orange Wine El Grifo es un vino con alta intensidad, explosivo y complejo tanto en nariz como en boca. En nariz destaca la parte cítrica de corteza de naranja; de la parte floral destaca el especiado de romero, tomillo, flor de manzanilla (camomila) con fondo balsámico y anisado.

En boca sorprende por ser muy diferente a los vinos a los que estamos acostumbrados, con un cuerpo y estructura de gran intensidad. El paso en boca es muy largo con sensaciones salinas que recuerdan al rocío de la mañana que moja las pieles de la uva gracias al  mar Atlántico acercado por los alisios y terminando con una tanicidad elevada, pero agradable.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace