Los productores de plátano adaptan la campaña de comunicación ‘Plátano Es’ al periodo navideño y recurren a los Reyes Magos y al humor para reivindicar el consumo de su fruta en estas fechas.
Iniciado el mes de diciembre, vuelven las tradicionales comidas y cenas de navidad: de familiares, de amigos, empresa… Y entre dulces y posibles excesos, Plátano de Canarias viene a recordar que, tampoco en estas fechas, hay que olvidarse de la buena alimentación.
La campaña de comunicación ‘Plátano Es Navidad’ se vale de ocurrentes rimas, una melodía pegadiza y de la prescripción de los Reyes Magos, quienes proponen disfrutar del sabor del plátano de Canarias, que tanto les gusta, a la vez que aprovechan la ocasión para transmitir a los pequeños las cualidades de la alimentación saludable.
Pasteles y dulces navideños de todo tipo sustituyen buena parte del consumo de frutas durante estas semanas. Un cambio de hábitos de compra y consumo de los hogares que afecta con fuerza a los productores de plátano en Canarias, pues sus niveles de producción no disminuyen en esta época, con un volumen de exportación que supera el millón de kilos diarios. Por ello, desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), se persigue permanecer en la mente de los consumidores con mensajes sencillos y directos que les llamen a encontrar la ocasión para seguir confiando en su fruta.
Con este objetivo, Plátano de Canarias es continuista con una campaña que, con un tono desenfadado y propio de canales digitales, se centra en sus atributos objetivos y beneficios, resaltando el valor de su mayor calidad reconocida, apelando a su sabor más dulce (“un sabor que a ellos les pirra, plátano es”), su facilidad para consumir (“si su envoltorio es natural, plátano es”) y su origen (“una fruta muy isleña también en fiestas navideñas”).
La campaña, activa del 13 de diciembre al 5 de enero en televisión, redes sociales y las principales plataformas de vídeo online, consta de varias versiones de 14 y 20 segundos, adaptadas según el medio, para crear ese gancho y transmitir el mensaje navideño que trasciende y es transversal en esta campaña.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…