Actualidad

Oro, incienso, mirra y… Plátano de Canarias, también en Navidad

Los productores de plátano adaptan la campaña de comunicación ‘Plátano Es’ al periodo navideño y recurren a los Reyes Magos y al humor para reivindicar el consumo de su fruta en estas fechas.

Iniciado el mes de diciembre, vuelven las tradicionales comidas y cenas de navidad: de familiares, de amigos, empresa… Y entre dulces y posibles excesos, Plátano de Canarias viene a recordar que, tampoco en estas fechas, hay que olvidarse de la buena alimentación.

La campaña de comunicación ‘Plátano Es Navidad’ se vale de ocurrentes rimas, una melodía pegadiza y de la prescripción de los Reyes Magos, quienes proponen disfrutar del sabor del plátano de Canarias, que tanto les gusta, a la vez que aprovechan la ocasión para transmitir a los pequeños las cualidades de la alimentación saludable.

La fruta “desaparece” de la mesa en periodo navideño

Pasteles y dulces navideños de todo tipo sustituyen buena parte del consumo de frutas durante estas semanas. Un cambio de hábitos de compra y consumo de los hogares que afecta con fuerza a los productores de plátano en Canarias, pues sus niveles de producción no disminuyen en esta época, con un volumen de exportación que supera el millón de kilos diarios. Por ello, desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), se persigue permanecer en la mente de los consumidores con mensajes sencillos y directos que les llamen a encontrar la ocasión para seguir confiando en su fruta.

Con este objetivo, Plátano de Canarias es continuista con una campaña que, con un tono desenfadado y propio de canales digitales, se centra en sus atributos objetivos y beneficios, resaltando el valor de su mayor calidad reconocida, apelando a su sabor más dulce (“un sabor que a ellos les pirra, plátano es”), su facilidad para consumir (“si su envoltorio es natural, plátano es”) y su origen (“una fruta muy isleña también en fiestas navideñas”).

La campaña, activa del 13 de diciembre al 5 de enero en televisión, redes sociales y las principales plataformas de vídeo online, consta de varias versiones de 14 y 20 segundos, adaptadas según el medio, para crear ese gancho y transmitir el mensaje navideño que trasciende y es transversal en esta campaña.

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace