Actualidad

Osborne instala un campo solar en la bodega Cinco Jotas

El campo solar instalado en Jabugo ocupa una extensión igual a la de dos campos de fútbol con 42km de cable solar y produce la energía eléctrica que demanda una población de 7.500 habitantes. Este proyecto reafirma el compromiso de Osborne con la protección del medio ambiente como uno de sus principales objetivos y se suma a otras iniciativas de Cinco Jotas que trabaja por la conservación de la raza 100% ibérica y preserva el ecosistema de la dehesa.

Grupo Osborne da un paso clave en su objetivo de afianzar una actividad sostenible, comprometida con el medio ambiente y el cuidado con la naturaleza. Se trata de la instalación de un campo solar con 3.536 paneles solares en la Bodega Cinco Jotas (Jabugo) que ya es una realidad. La potencia nominal de la planta fotovoltaica se eleva a 1.609 KWp de autoconsumo diurno y, una estimación de producción anual de 2.555 MWh al año, lo que supondría una reducción en un 20% de la compra de electricidad a la red eléctrica.

Compromiso con la sostenibilidad

Con la energía solar generada en la Bodega de Jabugo, lugar de producción del jamón y embutidos 100% ibéricos de bellota Cinco Jotas, se produce un ahorro de emisión de CO2 de 945.350 kg/año. Una cifra que equivale al CO2 absorbido por una plantación de 3.500 árboles durante 25 años. “Como compañía con 250 años de historia nunca hemos dejado de trabajar en materia de sostenibilidad. La instalación del campo solar en las Bodegas Cinco Jotas es un ejemplo
más de nuestro compromiso con el entorno, el cuidado al medioambiente en los procesos que llevamos a cabo en nuestras plantas y con nuestros proveedores es firme”, destaca Luis González director de operaciones de Osborne.

Este importante proyecto de energía limpia y renovable se suma a las iniciativas que la compañía familiar ha trabajado en estos últimos años para reducir el consumo energético en las Bodegas Cinco Jotas como la instalación de luces led o la renovación de las oficinas iluminadas por luz natural, además de otras actividades para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales como la reducción en el consumo de agua y la reutilización de la sal en el proceso productivo, el aprovechamiento sostenible de la dehesa o la conservación de la misma con el cultivo de plantones de alcornoques y encinas resistentes a la seca con la que repoblar las zonas afectadas.

Certificado Q Sostenible

Además, en los últimos 5 años todas sus grandes plantas de producción, tanto de bebidas espirituosas, vinos de Jerez y Rioja como las Bodegas Cinco Jotas fueron reconocidas con el certificado Q Sostenible, un reconocimiento que garantiza que en el diseño, construcción y mantenimiento de las edificaciones se tienen en cuenta los impactos medioambientales, económicos y sociales que generará en su entorno durante toda su vida útil, lo que sitúa a Osborne en un referente en el sector agroalimentario en materia de sostenibilidad. La planta situada en Jabugo (Huelva) obtuvo además una recertificación que la cataloga como QSostenible Excellence Plus, lo que situó a Cinco Jotas como el jamón más sostenible del mundo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace