Actualidad

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios funcionales y sostenibles, dispuestos alrededor de una plaza central, que se integran de forma natural en el paisaje segoviano. La nueva bodega consolida el compromiso de Alma Carraovejas de seguir construyendo un legado único, elevando cualitativamente la infraestructura y el alcance de sus proyectos, desde una mirada respetuosa hacia el lugar y su historia.

Tras casi dos años de obra, la nueva bodega de Ossian, el proyecto vitivinícola de Alma Carraovejas en Nieva (Segovia), ya es una realidad. Finalizada el pasado mes de mayo, esta moderna infraestructura consolida un espacio diseñado para reforzar la identidad de la bodega segoviana. Para ello, se ha apostado por combinar la tradición vitivinícola con un enfoque de sostenibilidad y respeto, sin perder de vista el legado de sus cepas centenarias —con más de 200 años de historia— y la esencia de sus tres vinos: Quintaluna, Ossian y Capitel.

Evocación de un pequeño pueblo castellano

Diseñada por el estudio AMAS4 Arquitectos, el conjunto arquitectónico de 2.557m2 se ha construido en el mismo emplazamiento que la antigua bodega, integrándose de forma armónica en el paisaje segoviano. La nueva bodega de Ossian está formada por seis edificios principales, organizados alrededor de una plaza central adoquinada en granito, que simula un pequeño pueblo, donde cada edificio está destinado a una actividad diferente: recepción de uva, depósitos de acero inoxidable, elaboración y crianza en madera, oficinas, zonas sociales para trabajadores y edificios de maquinaria.

Inversión en el medio rural

La nueva bodega de Ossian nace del respeto profundo al genius loci, al espíritu único de Nieva y su entorno. Tras doce años en el pequeño municipio segoviano, Alma Carraovejas refuerza con este proyecto su apuesta por el medio rural, impulsando una infraestructura de primer nivel en un enclave con identidad e historia. La dimensión del proyecto, poco habitual en localidades de este tamaño, pone de manifiesto la capacidad de estos territorios para albergar iniciativas de referencia, con vocación de permanencia y compromiso con el lugar. Se trata, además, de una inversión tan ambiciosa como excepcional en el ámbito rural: una bodega vanguardista cuya escala impresiona en un municipio de menos de 260 habitantes, fortalece el tejido socioeconómico de Nieva y pone en valor el territorio que la acoge.

Cada decisión arquitectónica ha estado guiada por el deseo de dialogar con el paisaje, respetando la identidad visual y ambiental de la zona. Los edificios, semienterrados y cubiertos por vegetación, se funden con la serenidad que imponen los pinares segovianos. Este nuevo espacio no solo acoge la elaboración del vino, sino que prolonga la historia de una tierra marcada por siglos de tradición vitivinícola, donde la tecnología y la sostenibilidad se ponen al servicio del respeto por el origen.

Materiales nobles

El uso de materiales nobles de la zona —como la pizarra de Bernardos, el hormigón blanco texturizado y la madera— refuerza el vínculo de Ossian con el entorno y la arquitectura local. Las cubiertas vegetales y los acabados ajardinados acentúan un espacio amable, donde conviven especies caducas y perennes —pinos, arces, madroños, encinas y árboles de Júpiter—. El cierre cinegético, los caminos en jabre y hormigón y las zonas pavimentadas en granito completan esta integración armónica entre arquitectura, paisaje y memoria.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

1 día hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

1 día hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

1 día hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

1 día hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

1 día hace

València anuncia los finalistas de la World Paella Day Cup

La octava edición de la World Paella Day Cup ha tenido un recorrido sonado a…

1 día hace