Actualidad

Oviedo, elegida Capital Española de la Gastronomía 2024

La ciudad asturiana se impuso a las candidaturas de Alicante, Antequera y Castellón, y será el referente gastronómico nacional el próximo año.

 

Oviedo será la Capital Española de la Gastronomía en 2024. Así lo ha decidido el jurado encargado de entregar este prestigioso reconocimiento, aupando a la ciudad asturiana por delante de las candidaturas presentadas por los otros tres aspirantes: Alicante, Antequera y Castellón.

A la tercera va la vencida

De esta forma, Oviedo sucederá a Cuenca al conseguir alzarse con este galardón, otorgado por la FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo), en colaboración con Hostelería de España. La capital del Principado lo ha logrado a la tercera, tras haberse presentado anteriormente en los años 2012 y 2022. Sin duda es un premio al esfuerzo y la perseverancia, fruto de una sólida candidatura, avalada por una oferta culinaria y turística de prestigio y con un gran apoyo de las instituciones y el sector hostelero, volcado con el proyecto.

El alcalde, Alfredo Canteli, manifestó tras conocer el resultado que “la gastronomía es uno de los grandes valores de Oviedo y de Asturias. Elemento clave de nuestra cultura, de nuestra oferta turística y una locomotora desde el punto de vista económico”.

El jurado ha destacado durante su proclamación en Madrid que Oviedo merece ser Capital Española de la Gastronomía 2024 por “ser el estandarte de la cocina asturiana, una cocina que conquista. Platos como la fabada, el cachopo o sus incomparables quesos y excelsos mariscos. Oviedo conquista el paladar de los españoles”.

Un año plagado de actividades

Ahora, Oviedo tiene por delante un año entero plagado de actividades en las que la gastronomía y el turismo serán los verdaderos protagonistas, justo en el año en el que la alta velocidad acercará la ciudad a Madrid y otras ciudades de Castilla y León.

A lo largo del 2024 se desarrollarán desde eventos populares y populosos a congresos sectoriales, pasando por jornadas gastronómicas, encuentros y multitud de eventos que se irán dando a conocer en próximas fechas. Se suma así un incentivo que hará crecer las ya de por sí buenas cifras turísticas que está cosechando la ciudad en los últimos años.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

14 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

14 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

15 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

15 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

16 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

16 horas hace