Actualidad

«Oviedo Llambión”, para probar los dulces ovetenses

Doce establecimientos de la ciudad conforman la iniciativa “Oviedo Llambión”, que se extenderá del 24 de julio al 20 de agosto, y en la que se podrán probar los dulces ovetenses más típicos.

La historia de Oviedo es dulce. Desde hace más de un siglo, las confiterías de la ciudad han destacado en el panorama nacional como obradores de calidad, como auténticos maestros en la elaboración de pasteles y tartas. Por ello nace Oviedo Llambión, una nueva iniciativa impulsada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo dentro del marco de Oviedo Capital Española de la Gastronomía 2024, con el objetivo de poner en valor la importancia del mundo dulce en la capital del Principado.

Asturianos «llambiones»

A los asturianos se les llama coloquialmente “llambiones”, que en asturiano quiere decir “golosos”. Oviedo congrega decenas de pastelerías icónicas, algunas centenarias, con mucha historia a sus espaldas. Así, se han seleccionado doce establecimientos que forman una ruta muy especial, disponible del 24 de julio al 20 de agosto, espacio de tiempo en el que los ovetenses y visitantes podrán disfrutar de postres emblemáticos, en algunos casos en edición limitada, y en otros de nueva creación, a un precio especial. Los establecimientos participantes son Asturias, Bombones Peñalba, Briz Boutique, Camilo de Blas, Diego Verdú Monerris, Dos de Azúcar, Jarama, La Mallor, Ovetus, Reinas, Rialto y Santa Cristina. Cada confitería ofrecerá durante estas semanas un producto emblemático de la casa a un precio especial, que oscilará entre los 3 y los 4 euros.

No faltarán a la cita las moscovitas, los carbayones, el mantecado Peñasanta, creaciones como el Milhojas Nava, las lolas de castaña y avellana, dos tierras, el pastel del peregrino, clásicos como “les casadielles”, bombones, bartolos o helados de turrón.

Dos actividades complementarias

El evento se completa con dos actividades programadas para los días 6 y 9 de agosto. La primera de ellas en ITEPPA (Instituto Técnico de la Pastelería y Panadería de Asturias), ubicado en la calle Francisco Grande Covián de Oviedo, donde uno de los reposteros españoles más reconocidos, Manu Jara, será el encargado de dar su visión sobre la alta pastelería. Fue jefe de pastelería en el restaurante Zalacaín cuando tenía tres estrellas Michelin, y anteriormente ofició en Francia en restaurantes también condecorados como François Issautier. En 2013 abre su primer establecimiento, Dulcería Manu Jara, en el barrio de Triana en Sevilla. Ha sido elegido en Madrid Fusión entre los “100 Mejores de la Gastronomía Española”.

La segunda actividad tendrá lugar en la Feria de Muestras de Asturias en Gijón, y permitirá a los asistentes probar algunos de los dulces más emblemáticos de Oviedo, con historias contadas por los propios protagonistas: los confiteros. Además, “Oviedo Llambión” viene con premios en forma de lotes de productos dulces. Aquellos que degusten y sellen en los establecimientos al menos tres creaciones entrarán en el sorteo de tres lotes de productos de las confiterías participantes. Para ello, cada local tendrá una urna decorativa donde se podrán depositar los “pasaportes llambiones”, que están a disposición de ovetenses y visitantes en todas las confiterías. Aquí comienza un dulce viaje, la visión más dulce de una capitalidad que está intentando llegar a todos los sectores gastronómicos de la ciudad.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace