Actualidad

Paccari difunde los beneficios del cacao en su Día Mundial

Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao para reconocer la importancia económica y cultural de este alimento, así como el trabajo de los agricultores y productores. El cacao ha tenido una importancia fundamental a lo largo de la historia, especialmente en América del Sur. Con el tiempo, su uso se expandió globalmente, llegando a ser uno de los alimentos más apreciados por su delicioso sabor.

En este día se promueve, no solo el legado cultural del cacao, sino también su relevancia económica a través de la calidad y sostenibilidad de la producción de cacao que impulsan marcas como Paccari, productor de chocolate de origen ecuatoriano que prioriza, además de un modelo de negocio con valores, la máxima calidad de su ingrediente principal: el cacao.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Santiago Peralta, fundador de Paccari, asegura que “nuestro modelo de negocio se distingue por contribuir activamente a cumplimentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nos esforzamos por abordar los desafíos socioeconómicos y ambientales mediante prácticas empresariales responsables y éticas. Y añade que ‘desde la producción hasta la distribución, en Paccari integramos consideraciones de sostenibilidad en todas sus operaciones, demostrando que es posible alcanzar el éxito comercial sin comprometer los valores fundamentales.”

Además de su modelo de negocio sostenible, la marca destaca por su calidad, con más de 40 sabores y variedades de chocolates orgánicos, biodinámicos y con alto porcentaje de cacao. Su materia prima está mínimamente procesada, libre de transgénicos y elaborado a base de productos naturales.

Los cuatro beneficios

Paccari, como experta en la materia, da a conocer 4 diferentes beneficios que aporta el chocolate con un alto contenido en cacao:

1. Provoca un efecto antioxidante: El cacao está compuesto en gran medida de flavonoides, un compuesto natural con altos niveles de antioxidantes. Esto puede ser beneficioso para minimizar las preocupaciones en tu día a día, ya que ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo. Estos antioxidantes también intervienen en la protección del cerebro ante el estrés y el envejecimiento prematuro.

2. Es un antidepresivo natural y reduce el estrés: El cacao también contiene otros estimulantes que benefician al sistema nervioso. De la misma manera, que activa los receptores de dopaminas y endorfinas que son los conductores químicos de la felicidad. De esta manera, cuando comemos una cantidad razonable de chocolate negro nos sentimos activos y energéticos para realizar cualquier actividad.

3. Minimiza la fatiga muscular: Los flavonoides presentes en el cacao tienen propiedades que pueden ayudar a retrasar la aparición de la fatiga muscular durante el ejercicio, permitiéndote mantener un rendimiento beneficioso y prolongado. Además, estos flavonoides también mejoran la actividad del óxido nítrico, reduciendo el gasto de oxígeno y aumentando el rendimiento de ejercicios aeróbicos

4. Regula el apetito: Para un bienestar emocional también es importante mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes. El cacao ayuda a regular el apetito si se consume en moderación y con un horario regulado. Los beneficios del caco orgánico ejemplifican la necesidad de seguir poniendo en relieve la importancia de una producción de calidad, sostenible y ética a través de iniciativas como el ejemplo de Paccari. Demostrando que es posible mantener altos estándares de calidad y responsabilidad social, beneficiando tanto a los consumidores como a las comunidades productoras.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

24 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace