Actualidad

Palacio de los Olivos, nuevamente reconocido en el Evoo World Ranking

El aceite de oliva Virgen Extra (AOVE) Palacio de Los Olivos, que se elabora en Almagro (Ciudad Real), sigue liderando el ranking internacional The EVOO World Ranking en las variedades Picual y Arbequina.

Por octavo año consecutivo, Palacio de Los Olivos ha sido reconocido como el AOVE más premiado del mundo en la variedad Picual y, por cuarta vez, en la variedad Arbequina. Este logro consolida su posición de líder global al acumular más de 300 medallas en prestigiosos concursos nacionales e internacionales, avaladas por expertos catadores en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Buenos Aires, Lisboa, París, Berlín, Zúrich, Milán, Atenas, Londres, Beijing, Tel-Aviv y Tokio.

Un reconocimiento fruto de la excelencia

El continuo éxito de este aceite manchego es el resultado de la pasión y el esfuerzo de una empresa familiar dedicada a la producción de un AOVE de máxima calidad. Desde el meticuloso cuidado de su olivar en tierras volcánicas de Almagro (Ciudad Real), hasta la innovación en técnicas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, cada paso del proceso garantiza una calidad única y excepcional.

Con este nuevo reconocimiento, Palacio de Los Olivos reafirma su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen extra, llevando los sabores de La Mancha a las mesas de todo el mundo.

Un AOVE único

  • Variedad Picual: con cuerpo, muy afrutado en nariz y boca, y notas equilibradas de amargo y picante, con matices de hierba fresca, planta de tomate, kiwi y hierbas aromáticas.
  • Variedad Arbequina: más suave y delicada, con notas de alcachofa fresca, manzanas verdes, almendra verde, plátano, manzana y frutos rojos.

La receta del éxito radica en la excelencia de su materia prima: aceitunas verdes, sanas y frescas, recogidas con esmero y sometidas a un estricto proceso de extracción. Además, la combinación de técnicas tradicionales con innovación sostenible asegura un impacto positivo en el medio ambiente y una calidad incomparable en cada gota de su aceite.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace