Actualidad

Palma de Mallorca organiza la Ruta del Llonguet

Crujiente, pequeño y con una hendidura atravesándolo de arriba abajo. Es el llonguet (en la imagen), el panecillo tradicional de Palma de Mallorca, un bocado sencillo que vuelve a cobrar protagonismo en la nueva edición de La Ruta del Llonguet. Hasta el 26 de octubre, cada miércoles, locales y turistas podrán degustar el famoso panecillo acompañado de bebida por un precio popular: 2,5 euros. Cuarenta y nueve establecimientos de Palma se han sumado a esta iniciativa.

Rellenos de sobrasada, jamón y queso, caballa, pulpo… salado o dulce, el llonguet admite todo tipo de combinaciones y es uno de los bocados culinarios más sencillos y singulares de Palma. Con esta iniciativa se pretende promocionar el llonguet, dar a conocer las pastelerías y los hornos de Palma e incentivar el consumo de sus productos. Al igual que el año anterior, la oferta del llonguet acompañado de bebida tiene un precio de 2,50 euros y será cada establecimiento el que decida qué tipos y bebidas ofrecen.

En 2015, la propuesta tuvo una gran aceptación, sobre todo entre el público local. Este año se pretende incentivar su consumo también entre los visitantes. Es por eso que, en las oficinas de turismo de Palma, se repartirá un díptico explicativo con los cuarenta y nueve nombres de los hornos y pastelerías que forman parte de esta iniciativa promovida por Forns i Pastisseries de Palma y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento. Además, como novedad, este año se ha desarrollado una aplicación móvil con la ubicación de los establecimientos en Google Maps.

Ya sea en su versión más sencilla o en la más elaborada, la gastronomía de Palma es uno de los pilares de la ciudad. En barrios como la Lonja y Santa Santa Catalina se concentran gran cantidad de restaurantes; en los hornos y pastelerías de Palma se sirven, además de llonguets, ensaimadas, gatós y otros productos elaborados de manera tradicional y los mercados de la ciudad muestran la cara más popular de la cocina.

Disfrutar de la gastronomía es una de las experiencias que se pueden vivir durante una escapada urbana a Palma durante todo el año.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace