Actualidad

Panpintao elabora la mejor tortilla de patata de la Comunidad de Madrid

El cocinero Domingo Dugarte del restaurante Panpintao de Pinto (plaza de Santiago, 1) ha sido el ganador del concurso de La mejor tortilla de patata de la Comunidad de Madrid 2023. El certamen, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), se ha celebrado en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid.


La tortilla de patata ganadora es clásica y poco cuajada. Los productos madrileños que utilizan son los huevos de Granjas Villarreal y patata agria La
Chulapa con sello de Madrid Calidad. El truco es conseguir una tortilla blandita que preparan con cuatro huevos para dos personas con mucho cariño, como las
que nos hacen las madres. “La tortilla entera cuesta 12 euros en nuestro restaurante”, asegura el ganador.
El segundo puesto ha sido para Javier Alfaro del restaurante Rosi La Loca y su secreto, además de hacerlas con cariño, es utilizar cebolletas en lugar de
cebollas y la patata agria la ponen muy pochadita que al final suben el fuego para darle el toque crujiente. Añaden más huevos que yemas. Alberto García del
restaurante Etiqueta Negra ha obtenido la tercera plaza del certamen madrileño con una tortilla en la que pochan lentamente la cebolla y la patata a la vez
formando una masa homogénea para dejar una tortilla blandita y poco cuajada. Asegura que él “busca el sabor de la tortilla de su abuela”.

Día Internacional de la Tortilla de Patata
El Día Internacional de la Tortilla de Patata se celebra el próximo 9 de marzo. Con este día se busca homenajear a una de las recetas más icónicas de la cocina
de nuestro país, hasta el punto de que en muchos lugares esta elaboración recibe el nombre de “tortilla española”.
Aunque es uno de los platos que suele gustar a casi todo el mundo, es de los más polémicos. Patatas, huevos, aceite y sal son los ingredientes que no pueden
faltar. Sin embargo, para gustos, las tortillas. Cuando llega una tortilla de patata a la mesa cuesta ponerse de acuerdo entre comensales con su punto de cuajado
—hay firmes defensores de la tortilla casi líquida—, con cebolla o sin cebolla, el corte de la patata en dados o rodajas e, incluso, sobre dónde fue inventada.

Al certamen se han presentado con sus recetas más de 25 participantes, de los cuales solo 12 han llegado a la final del concurso cumpliendo las bases de incluir
entre los ingredientes obligatorios mínimo dos productos con la M de Producto Certificado, la marca que garantiza el origen y la calidad de los Alimentos de
Madrid.

Un jurado profesional

El jurado ha estado formado por diversas personalidades del ámbito gastronómico: Cristina Rubina, chef del Club Allard; Bárbara Buenache, chef
ejecutiva de Alcampo; Pedro Olmedo, chef de restaurante Terraza Puertalsol; Marian Reguera, propietaria y tabernera de Taberna Verdejo; Joaquí Felipe, chef
de Atocha 107 y José Juan Castro, subdirector del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (iMiDRA).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace