Actualidad

Patatas Meléndez firma un acuerdo de colaboración con Martín Berasategui

La empresa vallisoletana y el reconocido chef donostiarra colaborarán para elevar la posición de la patata en el mundo de la gastronomía mostrando su capacidad nutricional y culinaria. En la imagen, el chef donostiarra junto a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.

Martín Berasategui, uno de los mejores chefs del mundo con doce estrellas Michelin, y Patatas Meléndez, empresa líder en su sector, se unen para elevar la posición de la categoría de la patata en la gastronomía española. Mediante este acuerdo, la compañía vallisoletana y el reconocido chef quieren dar a conocer la importancia de este alimento al igual que su multitud de posibilidades en el arte culinario.

Se trata de uno de los alimentos más consumidos en nuestro país, sumando alrededor de 23,7 kg por persona al año, según datos de Fepex; y un elemento básico en la alimentación, siendo ricas en nutrientes, proteínas y vitaminas tan necesarias en nuestra dieta. Además, la multitud de variedades y su versatilidad y adaptabilidad hacen de la patata un elemento estrella a nivel culinario.

Trabajar con Berasategui nos va a permitir mostrar a la sociedad el gran valor de este producto para nuestra alimentación, pero sumando un gran valor culinario a través de su experiencia y conocimiento” afirmaba Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.

En palabras de Martín Berasategui, “Es el momento de mostrar a la gente la relevancia y el potencial de este alimento tan esencial en nuestro día a día. Dada mi posición dentro del mundo de la gastronomía, es un placer contar con la confianza de Patatas Meléndez para abanderar todos los beneficios de este producto en la sociedad”.

Así, a través de esta alianza, se realizarán acciones de notoriedad y sensibilización en favor de este alimento, buscando impactar con el gran abanico de posibilidades que nos ofrece y que no todos conocen.

Los consejos de Berasategui para convertir la patata en el elemento estrella en tu cocina

 Y para ir abriendo boca, Berasategui ha recopilado una serie de consejos clave que todos debemos conocer para sacar el máximo partido a este alimento en la cocina:

  • Puedes cortar las patatas a la mitad para asarlas en el horno y así reducir el tiempo de cocinado. Colócalas sobre su parte plana para que al cocinarse absorban la grasa que añadas a la bandeja.
  • Para que tus guisos sean más sabrosos y ligados, chasca la patata en pedazos regulares para que libere todo su almidón.
  • Para evitar que la patata se oxide tras pelarla, sumérgela en agua y mantenla bien cubierta con un plato pequeño del revés para que no asomen.
  • Si no quieres quemarte al pelar las patatas tras cocerlas, escúrrelas quitando el agua y mantenlas tapadas un rato en la misma cazuela caliente hasta que templen; verás que podrás pelarlas con muchísima facilidad.
  • Y, ¿cómo conseguir que la piel de tus patatas se mantenga más fina y suave al asarlas? El truco está en lavarlas para eliminarles el almidón, secarlas y saltearlas antes con una pizca de aceite para que queden bien doradas y terminarlas al horno sazonadas en una bandeja con ajos, algunas hierbas aromáticas y una pizca de mantequilla.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace