Actualidad

Pazo de Vilane organiza la 6ª edición de “Concertos no Pazo”

En esta nueva edición, que tendrá lugar el próximo 29 de junio a las 18 horas, el dúo gallego de música popular y medieval Doa Dúo interpretará cantigas medievales gallego-portuguesas y piezas del cancionero del Camino de Santiago. Susana Lorenzo y Xoan Piñón interpretarán un repertorio de 12 cantigas armonizadas para voz, guitarra acústica, harmonium y daf.

Pazo de Vilane, empresa familiar que desarrolla su actividad agroalimentaria (producción de huevo campero) en el medio rural gallego, retoma una de sus actividades culturales y artísticas más emblemáticas, “Concertos no Pazo”, una iniciativa gratuita que tiene como objetivo llevar la música clásica al medio rural y que había quedado en suspenso con motivo de la crisis sanitaria generada por el Covid-19.

En esta 6ª edición, que tendrá lugar el sábado 29 de junio a las 18 horas,  el dúo gallego de música medieval y popular Doa Dúo interpretará cantigas de amigo, cantigas de Alfonso X el Sabio, Escarnio y Maldizer, Martín Códax y canciones del Eje Atlántico -irlandesas y bretonas- así como otras piezas compuestas por los miembros del conjunto a lo largo de su trayectoria. En concreto, Susana Lorenzo y Xoan Piñón, integrantes de Doa Dúo interpretarán un repertorio de 12 cantigas armonizadas para voz, guitarra acústica, harmonium y daf.

Llevando la música clásica al rural gallego

Cada verano Pazo de Vilane celebra en sus instalaciones de la comarca de la Ulloa  Concertos no Pazo, una actividad gratuita que tiene como propósito llevar la música al medio rural y permitir que los habitantes de la zona, y quienes se quieran acercar hasta Pazo de Vilane, disfruten de una velada de buena música.

De esta forma, además de trabajar en la mejora de las fincas y su entorno con actividades agrícolas y ganaderas sostenibles y elaborar productos de calidad, como el huevo campero o las mermeladas artesanales, la empresa da sentido y actividad a los espacios arquitectónicos del pazo.

Concertos no Pazo es una actividad artística y cultural que desde su creación no sólo ha generado un gran interés y afluencia de público, sino que también ha sido la excusa perfecta para llevar al rural a reconocidos artistas y músicos como Artem Trío, Soncello  Ensemble, la Asociación Galega de Compositores o Esencia Sonora, entre otros. De una hora de duración, la entrada para el concierto del día 29 es libre hasta completar aforo.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace