Actualidad

Pedro Ruiz Aragoneses, Personaje del Año para la Guía Wine Up¡

La edición 2022 de la guía Wine Up! reconoce al empresario Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma Carraovejas, como Personaje del Año en el sector del vino. La guía Wine Up! 2022, que dirige Joaquín Parra,  ya está disponible en español e inglés para su descarga gratuita.

Coincidiendo con la publicación de la edición 2022 en español e inglés de la guía de vinos y destilados Wine Up!, se ha hecho público el nombramiento de Personaje del año 2022 en el sector del vino a Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Alma Carraovejas.
Psicólogo de formación, ha demostrado tener un olfato nato para los negocios del vino. Bajo su dirección, que asume con 24 años, ha consolidado la bodega Pago Carraovejas en Peñafiel (Valladolid) y creado el restaurante Ambivium (una estrella Michelin) con una de las bodegas más espectaculares de España. Durante los últimos años ha ido sumando bodegas de distintas zonas de producción como Ossian (verdejos prefiloxéricos de Segovia), Viña Meín y Emilio Rojo en la D.O. Ribeiro y Bodega Marañones en la D.O. Madrid.

Otros proyectos y Fundación Cultura Líquida
Además de adquisiciones, está creando otros proyectos de vinos Premium como Milsetentayseis en la D.O. Ribera del Duero y Aiurri, reciente desembarco en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) en colaboración con la familia Eguiluz.
Hay otro proyecto que va más allá del negocio del vino y con el que trata de devolver parte de lo que recibe, es la creación de la fundación Cultura Líquida, que nace con el objetivo de defender, divulgar y promover el conocimiento de la cultura del vino en todos sus ámbitos.
La guía de vinos y destilados Wine Up! viene reconociendo desde su creación, en 2014, el papel de importantes personalidades en el sector del vino, entendiendo que, desde su posición y desarrollo profesional, son merecedores por su aportación a la mejora constante del vino en distintos ámbitos, desde la elaboración, servicio, comunicación y gestión.
El nombre de Pedro Ruiz Aragoneses se suma al de Charlie Arturaola (2014), Maestro sumiller y comunicador; Salvador Manjón (2015), director de  La Semana Vitivinícola;  Antonio Flores (2016), máster blender de González Byass; Isabel Mijares García-Pelayo (2017), enóloga; Pedro Ballesteros Torres (2018), Master of Wine; Custodio López Zamarra (2019), Sumiller;  Ferran Centelles (2020), sumiller y escritor, y Juan Fernández Cuesta (2021) periodista.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

15 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

15 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

17 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

17 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

17 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

18 horas hace