Las peras de Rincón de Soto, con este proyecto, dan un paso más en su posicionamiento dentro de la fruta de calidad y se consolidan como un referente. Según el presidente de la DOP, Eduardo Pérez Malo, “esta iniciativa supone una nueva forma de comunicación para la DOP y, en cierto modo, busca conectar con nuevos públicos”. Y es que, los vídeos, entre otros canales, serán difundidos en redes y tratarán de llegar a nuevos consumidores.
Veinte años de historia
Las peras de Rincón de Soto obtuvieron en 2002 el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida (DOP), convirtiéndose en la primera fruta de este tipo en contar con esta distinción. La DOP, gestionada por su Consejo Regulador, garantiza la calidad y la procedencia de las peras de esta zona. Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y etiquetadas con el distintivo “Peras de Rincón de Soto”.
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…