Las peras de Rincón de Soto, con este proyecto, dan un paso más en su posicionamiento dentro de la fruta de calidad y se consolidan como un referente. Según el presidente de la DOP, Eduardo Pérez Malo, “esta iniciativa supone una nueva forma de comunicación para la DOP y, en cierto modo, busca conectar con nuevos públicos”. Y es que, los vídeos, entre otros canales, serán difundidos en redes y tratarán de llegar a nuevos consumidores.
Veinte años de historia
Las peras de Rincón de Soto obtuvieron en 2002 el reconocimiento como Denominación de Origen Protegida (DOP), convirtiéndose en la primera fruta de este tipo en contar con esta distinción. La DOP, gestionada por su Consejo Regulador, garantiza la calidad y la procedencia de las peras de esta zona. Las Peras de Rincón de Soto se comercializan envasadas y etiquetadas con el distintivo “Peras de Rincón de Soto”.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…