Actualidad

Pescados de Crianza de Nuestros Mares a la brasa, para las noches de verano

Juan Manuel Benayas, uno de los mayores expertos en brasas de nuestro país, descubre en Madrid las diferentes formas de cocinar las lubinas, doradas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares con una clase magistral de ‘Pescados y brasas’.

El verano es sinónimo de vacaciones, relax, reuniones con amigos y comidas al aire libre. Y es que, en esta época, cualquier reunión gira en torno a las brasas de una buena barbacoa. Apostar por las lubinas, doradas y corvinas de origen español para nuestras cenas de verano al aire libre es la mejor forma de disfrutar cuidando nuestra alimentación, eligiendo siempre la máxima frescura y la mejor calidad.

Pocas cosas hay más veraniegas que una barbacoa. Por eso, y para acabar con la falsa creencia de que las barbacoas son solo para cocinar carne, Juan Manuel Benayas, uno de los máximos especialistas en brasas de nuestro país, ha impartido una clase magistral de ‘Brasas y pescados’ en la que ha demostrado a todos los asistentes que las barbacoas de pescado pueden ser saludables, pero igual de deliciosas. Para ello, el barbacoaman, ha elaborado seis recetas donde los productos de Crianza de Nuestros Mares han sido los auténticos protagonistas. Con este taller, Benayas nos ha enseñado las diferentes formas en las que se pueden cocinar las lubinas, doradas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares a la parrilla, demostrando, además, que son la opción más saludable para las cenas veraniegas.

En la azotea de Picalagartos 

Benayas se ha trasladado a la azotea del restaurante Picalagartos para conquistar los paladares de los amantes del pescado. Los asistentes han podido aprender las diferentes técnicas de cocinado en la primera parte del taller, donde Juan Manuel ha dado a conocer las infinitas propiedades de las lubinas, doradas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares y la importancia del origen y la frescura del pescado. El experto en brasas, no solo ha desvelado sus trucos y secretos para un buen cocinado a la brasa, sino que ha querido desterrar los mitos existentes en torno a la cocina de parrilla para que dejemos de asociar las barbacoas a comidas poco saludables y con gran aporte calórico.

En la segunda parte del taller, se ha podido disfrutar de un menú basado en los productos de Crianza de Nuestros Mares. El maestro de las brasas apuesta en cada una de sus recetas por los pescados de Crianza de Nuestros Mares, tanto por su calidad como por su frescura. Gracias a su origen, las aguas de mar abierto de las costas españolas, las lubinas, doradas y corvinas de Crianza de Nuestros Mares pasan apenas 24 horas desde que salen del mar hasta que llegan al punto de venta, lo que garantiza la máxima frescura, algo imprescindible a la hora de preparar una barbacoa de calidad.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace