Actualidad

Petaca Chico y Ángel León presentan su Lomo del Mar

Una vez más, el chef del mar y la empresa pionera en el sector del atún rojo de almadraba convierten este preciado pescado en un embutido que, por su textura y morfología, se asemeja al cerdo ibérico.

El chef Ángel León, conocido como el «Chef del Mar» y poseedor de tres estrellas Michelin, ha vuelto a sorprender en la XXIII edición de Madrid Fusión junto a la empresa gaditana Petaca Chico. En esta ocasión, ambos presentan una innovadora creación culinaria que explora las similitudes entre el atún rojo de almadraba y el cerdo ibérico, reafirmando la versatilidad del emblemático pescado: El Lomo del Mar.

La base, el tarantelo de almadraba

Este novedoso embutido, fruto de una colaboración que ya marcó un hito en 2020 con el icónico «Jamón del Mar», exalta las virtudes del atún rojo, un gigante plateado del océano que ha conquistado las cocinas nacionales tras décadas de dependencia del mercado japonés. Elaborado a partir del tarantelo del atún rojo salvaje de almadraba, busca ofrecer una experiencia gastronómica única que rinde homenaje al «oro rojo» de Cádiz.

Durante años, el 90% de la producción de atún rojo de almadraba se exportaba a Japón. Sin embargo, iniciativas como las de Ángel León y Petaca Chico han impulsado su reconocimiento como un tesoro gastronómico autóctono, transformándolo en un producto esencial de la alta cocina española. Con esta nueva propuesta, Ángel León y Petaca Chico refuerzan su compromiso con la innovación culinaria y la valorización de los productos del mar, demostrando que el atún rojo de almadraba puede ser tan versátil y exquisito como el cerdo ibérico.

El Lomo del Mar destaca por su semejanza con la caña de lomo ibérico, tanto en morfología como en textura, aunque conserva el sabor característico del atún rojo de almadraba, un producto emblemático de la costa gaditana. Según sus creadores, la clave está en un proceso de elaboración artesanal que adapta las técnicas tradicionales de los embutidos ibéricos al mundo marino, con una adaptación importante en el proceso que es el frío: el atún no puede superar los 4º grados durante el proceso de curación. El resto de procesos e ingredientes es idéntico, al utilizarse también sal, pimentón, orégano, ajo y pimienta negra. Se emplea también la pieza entera del atún como en el cerdo y se embucha con una tripa.

El Lomo del Mar, con un peso de entre 400 y 700 gramos, se presenta en un empaque al vacío envuelto en papel serigrafiado con diseños inspirados en la almadraba, en continuidad con la estética del Jamón del Mar.

Nuevos productos en el horizonte

Este lanzamiento sigue el éxito del Jamón del Mar, el primer embutido marino desarrollado por Ángel León y Petaca Chico, que se ha consolidado en el mercado. La nueva creación no será la última, ya que ambas casas planean ampliar esta línea de productos en los próximos años, con bufitarras, sobrasadas, chorizos y salchichones marinos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

14 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

14 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

16 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

16 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

17 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

18 horas hace