Actualidad

Petaca Chico y Ángel León presentan su Lomo del Mar

Una vez más, el chef del mar y la empresa pionera en el sector del atún rojo de almadraba convierten este preciado pescado en un embutido que, por su textura y morfología, se asemeja al cerdo ibérico.

El chef Ángel León, conocido como el «Chef del Mar» y poseedor de tres estrellas Michelin, ha vuelto a sorprender en la XXIII edición de Madrid Fusión junto a la empresa gaditana Petaca Chico. En esta ocasión, ambos presentan una innovadora creación culinaria que explora las similitudes entre el atún rojo de almadraba y el cerdo ibérico, reafirmando la versatilidad del emblemático pescado: El Lomo del Mar.

La base, el tarantelo de almadraba

Este novedoso embutido, fruto de una colaboración que ya marcó un hito en 2020 con el icónico «Jamón del Mar», exalta las virtudes del atún rojo, un gigante plateado del océano que ha conquistado las cocinas nacionales tras décadas de dependencia del mercado japonés. Elaborado a partir del tarantelo del atún rojo salvaje de almadraba, busca ofrecer una experiencia gastronómica única que rinde homenaje al «oro rojo» de Cádiz.

Durante años, el 90% de la producción de atún rojo de almadraba se exportaba a Japón. Sin embargo, iniciativas como las de Ángel León y Petaca Chico han impulsado su reconocimiento como un tesoro gastronómico autóctono, transformándolo en un producto esencial de la alta cocina española. Con esta nueva propuesta, Ángel León y Petaca Chico refuerzan su compromiso con la innovación culinaria y la valorización de los productos del mar, demostrando que el atún rojo de almadraba puede ser tan versátil y exquisito como el cerdo ibérico.

El Lomo del Mar destaca por su semejanza con la caña de lomo ibérico, tanto en morfología como en textura, aunque conserva el sabor característico del atún rojo de almadraba, un producto emblemático de la costa gaditana. Según sus creadores, la clave está en un proceso de elaboración artesanal que adapta las técnicas tradicionales de los embutidos ibéricos al mundo marino, con una adaptación importante en el proceso que es el frío: el atún no puede superar los 4º grados durante el proceso de curación. El resto de procesos e ingredientes es idéntico, al utilizarse también sal, pimentón, orégano, ajo y pimienta negra. Se emplea también la pieza entera del atún como en el cerdo y se embucha con una tripa.

El Lomo del Mar, con un peso de entre 400 y 700 gramos, se presenta en un empaque al vacío envuelto en papel serigrafiado con diseños inspirados en la almadraba, en continuidad con la estética del Jamón del Mar.

Nuevos productos en el horizonte

Este lanzamiento sigue el éxito del Jamón del Mar, el primer embutido marino desarrollado por Ángel León y Petaca Chico, que se ha consolidado en el mercado. La nueva creación no será la última, ya que ambas casas planean ampliar esta línea de productos en los próximos años, con bufitarras, sobrasadas, chorizos y salchichones marinos.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace