Actualidad

Petramora inaugura la temporada de tomates con variedades únicas

Los tomates de Kosta Aroa y la Familia Hevilla, famosos por su sabor, ya están disponibles en Petramora. Ambas variedades, del norte en Guetaria y del sur en Coín, apuestan por recuperar la autenticidad de los sabores con las semillas antiguas.

Con la llegada del verano, vuelve uno de los productos más deseados: el tomate. Dentro de la amplia diversidad de semillas que existen, hay dos huertas que reinan frente al resto: los tomates de Kosta Aroa y los tomates de la familia Hevilla, conocidos por su jugosidad y por su delicioso sabor. Como expertos en producto de temporada, Petramora ha incluido a su mercado un surtido de tomates de semillas antiguas.

De la costa guipuzcoana

De las soleadas costas de Guipúzcoa, Kosta Aroa rescata una variedad de tomate ancestral. Los tomates Kosta grande, heredados de generación en generación, son la variedad que destacan por su tamaño monumental, cuyo peso supera los 2 kilos. Destacan por su sabor intenso y auténtico, recordando los tiempos de la agricultura tradicional. Esta explotación agraria utiliza abonos naturales marinos y terrestres que reflejan una filosofía artesanal arraigada en la tierra vasca.

Así, desde los acantilados de Getaria, en el País Vasco, emergen los tomates rosados premium de la temporada, de gran calibre, con textura carnosa y sabor agridulce. Este fruto se distingue por ser cultivado a escasos metros del mar Cantábrico, donde el entorno marino y prácticas agrícolas sostenibles se combinan para crear las condiciones perfectas que realzan su sabor y calidad excepcionales.

De las huertas malagueñas de Coín

Directos desde el sur, los tomates de Coín, de la familia Hevilla, están cultivados al aire libre, durante todo el año. En su apuesta por recuperar los sabores originales a través de semillas antiguas, trabajan variedades como el negro, pera, Crimea, Venus o rosa, entre otros. Esta combinación simboliza una manera de cultivar y de cuidar el campo, a través de una agricultura respetuosa.

De esta manera, la familia Hevilla cultiva unos pequeños tomates, conocidos como cherry, que son unas auténticas bombas de sabor para el paladar. Este huerto, es un proyecto que pone en valor el conocimiento de la agricultura agroecológica en el Valle del Guadalhorce. Esta variedad de tomate permite innovar en la cocina todo tipo de recetas, ya que se pueden disfrutar directamente o incluso cocinados.

Los productores de ambas huertas recomiendan disfrutar de estas variedades sirviéndolos a temperatura ambiente, frescos, combinándolos con un buen aceite de oliva virgen extra, unos granos de sal o incluso en una ensalada sencilla para apreciar todo su sabor.

Todas las variedades de ambas huertas están disponibles en la web de Petramora y en su tienda física ubicada en la calle Barquillo número 40 de Madrid.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace