Actualidad

Petramora ofrece sus piparras frescas y los pimientos de Herbón

Los pimientos de Herbón dan valor a una comarca que desde hace varias generaciones cultiva esta variedad de pimiento.  Pimientos de una piel fina y un sabor elegante que son ideales para consumir fritos o acompañar carnes, pescados, parrillas, empanadas o tempurasDe las costas de Guetaria, Petramora trae las piparras o guindillas frescas, también conocidas como langostinos de la huerta. Una variedad autóctona denominada “Berezi” que Kosta Aroa recolecta a mano en su pequeña producción cultivada entre los meses de abril y mayo y salpicada por las olas del mar Cantábrico

Con la llegada del verano, la naturaleza nos regala algunos de sus productos más deseados, como los pimientos de Herbón D.O.P y las piparras frescas. Este año, Petramora vuelve a ofrecer estos productos tanto en su mercado digital como en su tienda de la calle Barquillo en Madrid.

Auténticos y genuinos

El productor José Manuel Ferro cultiva los auténticos y genuinos pimientos de Herbón en sus huertas familiares, uno de los productos de origen gallego más valorados de nuestra gastronomía del que se dice que “uns pican e outros non”. Este producto da valor a una comarca que desde hace varias generaciones cultiva esta variedad de pimiento. Las condiciones climáticas únicas de la zona han creado un microclima que proporciona las condiciones perfectas -abundantes lluvias y temperaturas suaves y estables- para que los pimientos alcancen los parámetros de máxima calidad. Pimientos de una piel fina y un sabor elegante que son ideales para consumir fritos o acompañar carnes, pescados, parrillas, empanadas o tempuras.

Los langostinos de la huerta

Desde las costas de Guetaria, Petramora trae las piparras o guindillas frescas, también conocidas como los langostinos de la huerta. Se trata de una variedad autóctona denominada “Berezi”, recolectada a mano por Kosta Aroa, procedente de una pequeña producción cultivada entre abril y mayo y salpicada por las olas del mar Cantábrico. Las condiciones climáticas óptimas de la zona resultan en un producto de calidad extraordinaria, con una piel extremadamente fina, carne tierna, color amarillo verdoso y un sabor picante muy vegetal. Las piparras frescas son ideales para freír en aceite de oliva virgen y acompañar con unos granos de sal. Con estas piparras se elaboran, por ejemplo, las guindillas en vinagre, imprescindibles para preparar gildas, banderillas y pinchos. También son perfectas para acompañar carnes o pescados y son indispensables para maridar con una copa de sidra o un vino blanco bien frío.

 

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

12 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

13 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

13 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

13 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

14 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

14 horas hace