Actualidad

Petramora presenta su nueva quesería Labadía

Labadía de Petramora se sitúa en un enclave único, la Dehesa de la Guadaña, su finca zamorana de más de 680 hectáreas. · Un entorno idóneo que ayuda a producir una leche única en su composición, dulce y cremosa que se recoge con el máximo cuidado en pequeñas producciones diarias de entre 160 y 200 litros de leche fresca.

Petramora presenta su propia quesería, Labadía de Petramora, dando protagonismo a un producto tan humilde y sencillo como es la leche, que representa a sus ganaderos y queseros, a sus ovejas churras y los valores originales de Petramora, que demuestran que es posible que ganadería y naturaleza convivan en perfecta armonía.

Labadía de Petramora se sitúa en un enclave único, la Dehesa de la Guadaña (Zamora), su finca de más de 680 hectáreas que lleva de la mano una forma de pastoreo diferente, en el que sus ovejas churras (raza autóctona de Castilla y León) pastan en total libertad, alimentándose de pastos y forrajes de la propia dehesa. Una dieta seleccionada e ideada por el CSIC que se complementa con legumbres de cultivos colindantes.

Un entorno único

Este territorio colinda con 4 km de río Esla, que proporciona agua fresca ilimitada a todos los animales en un paisaje repleto de encinas, fresnos, álamos blancos, chopos y campos de cultivo. Un entorno que favorece la producción de una leche única en su composición, con una mayor cantidad de grasa y proteína, dulce y cremosa. Cada día, recogen con el mayor cuidado en los ordeños de la mañana y de la tarde entre 160 y 200 litros de leche fresca.

Los maestros queseros de Labadía, elaboran de manera tradicional todos los procesos a los que se somete la materia prima. Sólo tratando con sumo respeto y mimo a los animales, se obtienen productos como su leche de oveja, más rica en aminoácidos; o su kéfir natural, un producto vivo, con una mayor acidez, con una fermentación de 18 horas que aumenta sus propiedades probióticas.

Los productos

Entre sus productos destaca el queso fresco de oveja, elaborado con leche fresca pasteurizada y cuajo, dando lugar a un queso sin maduración, temprano y fresco con un menor porcentaje de grasa. El ingrediente perfecto con el que acompañar ensaladas o platos frescos. De Labadía de Petramora surge también su queso de oveja tipo mediterráneo, un producto versátil, aromático y que carece de corteza, pudiendo desmenuzarse con las manos fácilmente y sirviendo de acompañamiento perfecto con verduras, en recetas elaboradas al horno o simplemente con un toque de AOVE.

El queso tierno de oveja de Labadía tiene una maduración mínima de 21 días, en que se transforma en un queso joven de corteza natural. En boca resulta cremoso y dulce, pero con cierta profundidad, perfecto para un aperitivo o una cena ligera.

Los yogures de su propia quesería se han convertido en poco tiempo en uno de los imprescindibles de su catálogo, tanto el natural, que no contiene azúcar, como los de sabores. Entre ellos se pueden encontrar sabores como frutas del bosque, vainilla, fresa, melocotón o arándanos, cuya composición presenta solamente un 4% de azúcar. Yogures obtenidos a partir de leche fresca de oveja de limitada producción, suaves y cremosos, perfectos para cualquier momento del día.

Todos los productos de Labadía están disponibles en su página web, petramora.com.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace