Actualidad

Petramora presenta su nueva quesería Labadía

Labadía de Petramora se sitúa en un enclave único, la Dehesa de la Guadaña, su finca zamorana de más de 680 hectáreas. · Un entorno idóneo que ayuda a producir una leche única en su composición, dulce y cremosa que se recoge con el máximo cuidado en pequeñas producciones diarias de entre 160 y 200 litros de leche fresca.

Petramora presenta su propia quesería, Labadía de Petramora, dando protagonismo a un producto tan humilde y sencillo como es la leche, que representa a sus ganaderos y queseros, a sus ovejas churras y los valores originales de Petramora, que demuestran que es posible que ganadería y naturaleza convivan en perfecta armonía.

Labadía de Petramora se sitúa en un enclave único, la Dehesa de la Guadaña (Zamora), su finca de más de 680 hectáreas que lleva de la mano una forma de pastoreo diferente, en el que sus ovejas churras (raza autóctona de Castilla y León) pastan en total libertad, alimentándose de pastos y forrajes de la propia dehesa. Una dieta seleccionada e ideada por el CSIC que se complementa con legumbres de cultivos colindantes.

Un entorno único

Este territorio colinda con 4 km de río Esla, que proporciona agua fresca ilimitada a todos los animales en un paisaje repleto de encinas, fresnos, álamos blancos, chopos y campos de cultivo. Un entorno que favorece la producción de una leche única en su composición, con una mayor cantidad de grasa y proteína, dulce y cremosa. Cada día, recogen con el mayor cuidado en los ordeños de la mañana y de la tarde entre 160 y 200 litros de leche fresca.

Los maestros queseros de Labadía, elaboran de manera tradicional todos los procesos a los que se somete la materia prima. Sólo tratando con sumo respeto y mimo a los animales, se obtienen productos como su leche de oveja, más rica en aminoácidos; o su kéfir natural, un producto vivo, con una mayor acidez, con una fermentación de 18 horas que aumenta sus propiedades probióticas.

Los productos

Entre sus productos destaca el queso fresco de oveja, elaborado con leche fresca pasteurizada y cuajo, dando lugar a un queso sin maduración, temprano y fresco con un menor porcentaje de grasa. El ingrediente perfecto con el que acompañar ensaladas o platos frescos. De Labadía de Petramora surge también su queso de oveja tipo mediterráneo, un producto versátil, aromático y que carece de corteza, pudiendo desmenuzarse con las manos fácilmente y sirviendo de acompañamiento perfecto con verduras, en recetas elaboradas al horno o simplemente con un toque de AOVE.

El queso tierno de oveja de Labadía tiene una maduración mínima de 21 días, en que se transforma en un queso joven de corteza natural. En boca resulta cremoso y dulce, pero con cierta profundidad, perfecto para un aperitivo o una cena ligera.

Los yogures de su propia quesería se han convertido en poco tiempo en uno de los imprescindibles de su catálogo, tanto el natural, que no contiene azúcar, como los de sabores. Entre ellos se pueden encontrar sabores como frutas del bosque, vainilla, fresa, melocotón o arándanos, cuya composición presenta solamente un 4% de azúcar. Yogures obtenidos a partir de leche fresca de oveja de limitada producción, suaves y cremosos, perfectos para cualquier momento del día.

Todos los productos de Labadía están disponibles en su página web, petramora.com.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

14 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

14 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

15 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

15 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

15 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

16 horas hace