Actualidad

Picador, poderosa apuesta gastronómica en Mijas

Ubicado en el también recientemente inaugurado hotel La Zambra -antiguo Byblos- de Mijas (Málaga), Picador abrió sus puertas en noviembre con Iker González y Juanjo Solano al frente de una propuesta gastronómica con sabores tradicionales y bocados típicos de Andalucía, con mucha actividad en la sala y propuestas ideales para compartir a precios razonables. El estudio de Sandra Tarruella firma el proyecto de interiorismo, caracterizado por un espacio sobrio muy de la tierra y que recuerda a otros proyectos de la misma diseñadora. Un escenario realmente bello y equilibrado que huye de la ostentación.

Desde su ubicación en el relajante y espléndido hotel La Zambra de Mijas, recientemente inaugurado donde una vez estuvo el tan afamado Byblos, este nuevo proyecto gastronómico de Picador (Avenida Louison Bobet, 9. Mijas. Málaga. Urbanización Mijas Golf) busca convertirse en el lugar de referencia con su propuesta de cocina andaluza con un estilo vanguardista y desenfadado, homenajeando al estilo de vida que caracteriza al sur.

Los chefs Iker González Ayerbe (donostiarra formado en cocinas de todo el mundo) y Juanjo Solano (contarricense) Fonseca son los responsables de esta propuesta gastronómica de raíces andaluzas, que refleja una reinvención de bocados típicos de la región. “En Picador creemos que el buen comer radica principalmente en saber elegir qué maravillas de nuestra tierra probar”, afirman los chefs. Como en las clásicas tabernas del sur, pero con personalidad y sofisticación propias, la carta de Picador comienza “Entre Charlas y Risas”, su particular sección de entrantes entre los que destacan un ajoblanco con helado de AOVE, caballa curada, uva verde y hierbabuena; ensalada templada de coliflor con naranja, avellanas y nata vegana ahumada; gamba cristal de las costas de Huelva y huevo con puntilla; croquetas cremosas de choco con chipirones plancha, alioli negro y chimichurri andaluz; torreznos de panceta ibérica con guacamole; y jamón ibérico de bellota de La Dehesa de los Monteros, proveniente de cerdos de Pura Raza Ibérica criados en libertad en el corazón de la Serranía de Ronda.

Desde la Tierra y Desde el Mar

Directos “Desde la Tierra”, Picador ofrece delicias como el tartar de vaca vieja de solomillo del país con aderezos, un guiso de callos con patas y morros de vaca estofada; canelón de pollo rustido con bechamel trufada; magret de pato lacado con miel de Frigiliana, maíz, shiso y naranja; y presa ibérica glaseada con salsa Perigord y parmentier de patata trufada. Por otro lado, “Desde el Mar” llegan elaboraciones como los calamares fritos con alioli de manzana verde y toque cítrico; guiso de garbanzo ecológico con bogavante y salsa holandesa; pulpo marinado con chimichurri andaluz sobre espuma de patata revolcona; arroz cremoso marino con vieiras, huevas de erizo, salicornia y katsuobushi; y parpatana de atún rojo con salsa de carne picante, considerado el “oro rojo” del mar, cuya carne destaca por la suavidad y sabor dulce.

Y, para terminar, “Pequeños Delitos” para los más valientes, que podrán degustar la exclusiva torrija del Picador con helado de pistacho; la tarta de queso con cremoso de frambuesa; y el babá con crema de namelaka a la vainilla y Pedro Ximénez, entre otros.

Carta líquida

La oferta gastronómica de Picador viene acompañada de una carta líquida compuesta por más de 75 referencias nacionales e internacionales, dando especial protagonismo a los vinos de la región. Espumosos, champagnes, tintos, blancos y rosados, así como finos dulces y generosos constituyen la extensa propuesta que se completa con una gran variedad de cócteles, vermuts y licores. Se pueden probar vinos y champagnes de alta gama por copa como Vega Sicilia, Baron de Rotschield, Louis Roederer, Chablis “Le Clos”. También, como no podía faltar en un escenario de estas características, un Sherry Corner con finos tan únicos como La Bota de Oloroso Viejísimo Bota No Nº 98, 1955 Palo Cortado, Urium Oloroso.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

22 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

24 horas hace