Actualidad

Picota del Jerte DOP, un fruto del paraíso

Entre verdes parajes, aguas cristalinas y el silencio de la naturaleza, en pleno Valle del Jerte, se produce este pequeño tesoro, la Reina de las Cerezas.

Desde el corazón del Valle del Jerte llega la auténtica reina de las cerezas: la Picota del Jerte DOP. Sabrosa, redonda, sin rabito es, sin duda alguna, la fruta más exquisita de la temporada, una pequeña fruta que guarda el secreto de un sabor enorme.
La Picota del Jerte DOP se convierte esta temporada en el auténtico fruto de este paraíso natural, único en el mundo, que constituye el Valle del Jerte y las comarcas de la Vera y el Ambroz un lugar de verdes parajes de montaña, gargantas con aguas cristalinas y silencio en la naturaleza.
En el Jerte , la Vera y el Ambroz se dan, además, un conjunto de características únicas y específicas de orografía, suelo, clima e hidrografía que son indispensables para la obtención de un producto tan exclusivo y genuino como la “Picota del Jerte DOP”. Si alguno de estos factores dejase de existir no sería posible obtener este maravilloso tesoro.

Un producto muy especial
Pero, ¿por qué la Picota del Valle de Jerte DOP es tan especial?
• Por su origen, único en el mundo, porque solo existe un Valle del Jerte.
• Por su gran calidad, sometida a continuos controles durante todo el proceso de producción.
• Por su sabor exquisito, ya que son recogidas en su punto perfecto de maduración.
• Porque no tienen rabito, se recogen a mano y el pedúnculo se desprende en ese momento quedándose en el árbol.
• Por su forma de producción manual y sostenible, que hace que sea un fruto tan escaso y preciado.
• Porque sólo las mejores son identificadas con el sello de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte.
• Y porque tan solo un día después de haber estado en el árbol, las auténticas Cerezas y Picotas del Jerte DOP llegan a las tiendas identificadas con el sello de calidad de la DOP.

Más de 3.000 familias

Consumir Picota del Jerte DOP ayuda, además, al mantenimiento de un sector del que viven más de 3.000 familias del norte extremeño, contribuye al desarrollo del territorio, al reto demográfico y a la mejora de la calidad de vida en el medio rural. Se produce bajo la filosofía de producción sostenible, y cuenta con certificaciones de calidad basadas en las Buenas Prácticas Agroecológicas, generando empleo, reduciendo los envases y embalajes y optimizando el transporte.
Por eso la Picota del Jerte DOP es mucho más que una simple fruta de verano, es un pequeño tesoro de enorme en sabor que concentra además todos los secretos del paraíso del Jerte.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

21 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace