Actualidad

Poncelet Cheese Bar lanza “Cheese Tavern En Casa”

Carlos Sierra, chef del restaurante Poncelet Cheese Bar (José Abascal, 61, Madrid) especializado en quesos, ha creado “Cheese Tavern en Casa, the best sandwich of the city», dos rebanadas XXL de pan payes untadas de mantequilla tostadas y rellenas con diferentes quesos al gusto del comensal. Y de la famosa “receta americana de macarrones con queso”, 5 recetas versionadas para descubrir diferentes quesos nacionales e internacionales. Dos platos que se pueden adquirir a través de la plataforma de delivery Glovo.

Son 4 Sandwichs con nombres tan apetecibles como:
El Original, dos rebanadas con 3 quesos: Cheddar americano, Monterrey Jack y Emmental suizo
El Trufado con quesos: Mozzarella, Fontina, Gouda trufado y Tartufo blanco
El Ahumado al grill con humo de abedul y con quesos: Gruyere, Scamorza italiana ahumada y Paris Roubaix
El Azul para los que les gustan los sabores potentes de los quesos: Roquefort, Edam y Provolone
Y los nuevos Mac and Cheese para viajar con los quesos por el mundo, todo en un bowl especial para meter en microondas y con nombres tan deliciosos como:
New York Cheese, el más americano con una mezcla secreta de quesos americanos
Italianos, con quesos: Parmigiano, Mozarella, Mascarpone y Guanciale de cerdo ibérico
Veggie Veggie, para los y las amantes del brócoli, calabaza, pesto y quesos Debon blue y Torta de barros.
Oh La La, con los quesos franceses más cremosos, cebolla caramelizada y bacon crispy
Madrizzz, el homenaje a los quesos de la Comunidad de Madrid, con quesos de cabra y oveja y acompañados de un buen Jamón Ibérico
Y todos los platos incluyen consejos del chef para un acabado fundente extremo, y que el comensal se convierta en un o una cocinillas y dé su punto final a estas dos joyas de platos con quesos.

El primer restaurante que apuesta por utilizar quesos en la cocina
Es en el año 2010, cuando se inaugura en Madrid el primer restaurante basado en la utilización de los quesos en la cocina, porque en Poncelet Cheese Bar todos los platos de la carta pueden ser acompañados con un queso diferente en su presentación.
Un espacio diseñado que destaca por su amplitud en su interior, con colores y zonas que recuerdan el ambiente de la naturaleza, con el primer jardín vertical implantado en el interior de un restaurante en Madrid y con una Cava de Quesos en forma de diamante que se aprecia y es visible desde toda la sala del restaurante.
Su tarta de Queso, elaborada con queso y leche de cabra de Madrid, acaba de ser elegida en julio de 2021 como la Mejor Tarta de Queso de Madrid en concurso celebrado por ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

7 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

7 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

9 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

9 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

10 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

10 horas hace