Actualidad

Pontevedra: Pepe Vieira inaugura Varela Churrasquería

El acreditado chef de las Rias Baixas recupera la centenaria ferretería pontevedresa de la familia Varela (Rúa Don Gonzalo, 4), reconvertida ahora en restaurante y ofrece una amplia variedad de sugerencias desde pescados, mariscos y carnes a la brasa, hasta pizzas en horno de leña.

Pepe Vieira, reconocido a finales de 2022 con su segunda estrella Michelin en su restaurante de Raxó (Poio), inaugura Varela Churrasquería, su último proyecto gastronómico en pleno corazón de Pontevedra. Un innovador concepto de cocina que gira en torno a la idea de vivir diferentes experiencias en cada una de las visitas y con dos pilares fundamentales; las brasas y la selección muy cuidada de la materia prima.

Sobre su nueva aventura Xosé Cannas (Pepe Vieira) explica que “se trata de complementar la oferta que ya existe, crear en Pontevedra y, en especial, en el casco viejo, una variedad entre la que el visitante pueda escoger. Por otra parte, es muy importante ofrecer un tipo de cocina diferente a la que ya estamos habituados y que, en Galicia, consta que no existe, o no al menos un espacio tan característico como éste. El comensal podrá visitarlo en diversas ocasiones y, en cada una de ellas, tendrá una experiencia distinta, debido a que el edificio ofrece múltiples espacios, cada uno con su carácter y pensados para cada momento”.

 Virtuoso de las brasas

El trabajo de Pepe Varela comienza con la minuciosa selección del producto y el análisis de cada materia prima y su comportamiento con diferentes orígenes de leña – sarmientos, carballo (roble) y encina- e intensidad del fuego. Cada elaboración ha sido estudiada y revisada, lo que en ocasiones ha llevado a cambiar parámetros que están establecidos de forma tradicional. Así, se cocinan platos como pescados de temporada, mariscos, carnes, vegetales frescos … pasando por las salsas que acompañan a los platos.  Una de las piezas centrales de cocina la ocupa el asador de pollos que funciona exclusivamente a leña para conferir matices únicos y además se asa con piña lo que lleva a la carne de pollo a una jugosidad extrema.

También destacan propuestas más informales como pizzas artesanales, elaboradas en horno de leña con una fermentación de hasta 72h y alta hidratación, y hamburguesas, bocados perfectos para acompañar con vinos de chateo para tomar en la zona más informal del restaurante.

Pan propio y postres

En Varela Churrasquería, elaboran su propio pan y lo cuecen al momento en el horno de leña. En el apartado de postres destaca la Tarta de Santiago semilíquida, el clásico de Pepe Vieira más demandado por sus comensales que es un homenaje a Galicia y al producto tradicional.

Toda su propuesta gastronómica se completa con una carta de 300 referencias de vinos, la mayoría gallegas, pero siempre teniendo en cuenta las zonas más cercanas de las Rías Baixas trabajando tanto con grandes marcas como con pequeños productores y dando protagonismo siempre a la calidad. No faltan referencias internacionales: Francia, Italia, Portugal, Alemania….

Legado y modernidad

Ubicado en pleno casco viejo de Pontevedra, el restaurante recupera la antigua Ferretería Varela. El espacio ha sido magistralmente transformado, haciendo un homenaje a sus raíces, a lo artesano, mientras introduce toques industriales tan característicos de Pepe Vieira, como su cocina a la vista. Con una capacidad para acoger a 200 personas distribuido en dos niveles diseñados para que cada uno tenga su propio carácter. En el primer nivel, el salón San Sebastián, Estantería, la Bodega, Mesa del Alcalde; y las mesas altas y bajas en el nivel cero, a donde se sumará una terraza en unos días.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace