Actualidad

Pozole, un caldito a la mexicana para Navidad

Un caldo a base de maíz al que se le añaden diferentes tipos de carne, como cerdo, pollo o ternera, y una variedad de chiles secos que le confieren un sabor único y picante. No es otra cosa que el Pozole, uno de los platos de cuchara más famosos de la gastronomía mexicana. Desde Maíz Maya nos revelan su deliciosa receta. Su fusión de sabores con su correspondiente guarnición le confieren un toque único y especial.

El pozole es un platillo tradicional y emblemático de la gastronomía mexicana, con raíces prehispánicas. Se trata de un caldo hecho a base de maíz cacahuazintle o también llamado pozolero, que se cocina durante varias horas hasta que el grano se abre y suelta una sustancia espumosa. De ahí, su nombre, que proviene del náhuatl pozolli, que significa espuma.

El pozole tiene una historia muy curiosa que se remonta a la época prehispánica. Se cree que era un platillo ritual que se preparaba con carne humana y se ofrecía a los dioses. Con la llegada de los españoles, se adaptó a los nuevos ingredientes y se convirtió en un platillo popular entre la población.

Hoy en día, el pozole se consume en celebraciones importantes y reuniones familiares y se ha convertido en un símbolo de la riqueza cultural de México, una receta que une sabores y tradiciones, llevando en cada cucharada una historia milenaria.

Existen varios tipos de pozole mexicano, todo depende cada región en donde se prepare. Ya que en cada lugar se le da un toque muy especial y típico. Existe el clásico blanco, el rojo y el verde, sin embargo cada uno se puede preparar de distinta manera, ya que puede llevar diferentes tipos de carne.

Maíz Maya revela la deliciosa receta del pozole para hacerlo en casa o donde quieras. Lo mejor de esta receta es su versatilidad. Se puede ajustar el nivel de picante a cada gusto, y añadir o sustituir los ingredientes tanto del caldo como de la guarnición para crear versiones propias y únicas.

INGREDIENTES PARA PREPARAR POZOLE

Para preparar el pozole:

  • 1 lata de maíz pozolero precocido de 850 gr.
  • 300 gr de costillas de cerdo en trozos pequeños
  • 300 gr de maciza de cerdo en trozos pequeños
  • 4 dientes de ajo
  • ¼  de cebolla
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

 

Para preparar la guarnición:

  • 1 bolsa de tostadas de maíz nixtamalizado
  • 1 cebolla mediana finamente cortada
  • Nata ácida para untar en las tostadas
  • 5 limas o limones
  • 1 aguacate (opcional)
  • Orégano
  • Lechuga Iceberg o Romana cortada en tiras
  • Chile piquín al gusto, puede ser Tajín o puedes moler o machacar algunos chiles.

 

PASO A PASO PARA PREPARAR POZOLE

 

1.- Limpiar la carne y lavarla.

2.- Cortar en brunoise (en cuadritos pequeños) ¼ de cebolla y dos dientes de ajo.

3.- Sofreír y añadir la carne para sellar.

4.- Una vez dorada la carne por todos los lados añadir agua, sal y pimienta.

5.- Añadir el maíz y dejar hervir por 2 o 3 horas a fuego medio bajo. (Se puede utilizar olla express y acelerar el proceso)

6.- Cuando esté listo, la carne suave y el maíz floreado, se saca la carne, se deja enfriar, deshebrar y volver a mezclar, o servir los trozos directamente, dependiendo del tamaño de éstos.

7.- Colocar los ingredientes de la guarnición en platos separados, de esta manera cada comensal se servirá lo que le apetezca.

Estamos seguros de que disfrutarás al máximo de esta receta de pozole, ya que la forma de prepararlo es súper sencilla y el resultado sorprendente. De todos sus ingredientes, el maíz pozolero y las tostadas para acompañar el plato y muchas más , están disponibles en la tienda online y física de Maíz Maya.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace