Actualidad

Priorat: Casa Gran del Siurana presenta una nueva añada de Cruor

El vino se caracteriza por su elegancia y singularidad, y presenta una imagen más contemporánea que resalta la importancia de la historia y el origen de la bodega del Priorat.

La bodega Casa Gran del Siurana lanza la añada 2019 de Cruor, un vino que captura toda la esencia y la riqueza enológica del Priorat. Sus matices cuidadosamente definidos, su profundidad y su elegancia, hacen de este tinto la elección perfecta para aquellos que buscan disfrutar de un clásico del Priorat con identidad propia. Asimismo, Cruor 2019 viene acompañado de un cambio de imagen, adoptando un diseño más contemporáneo con ilustraciones que resaltan la rica herencia histórica de la finca y su procedencia.

Viñedo de Finca La Fredat 

Cruor se elabora exclusivamente con uvas cultivadas en Finca La Fredat, un viñedo estructurado en terrazas con diferentes alturas y orientaciones. Los factores distintivos del territorio, como la composición del suelo, el clima y la exposición al sol, se reflejan en la estructura y los perfiles de sabor de este vino. Cada sorbo revela la autenticidad de la tierra donde se cultivan las uvas. El perfil de Cruor se define por un delicado ensamblaje en el que predomina la Garnatxa y la Caranyena, aunque su proporción varía según la añada.

En el caso del 2019, caracterizado por un clima cálido, se ha establecido un equilibrio en la presencia de ambas variedades en comparación con el año anterior, donde la Garnatxa tenía un mayor protagonismo. Además, se ha incrementado ligeramente el porcentaje de Syrah, cuyas características mediterráneas han aportado más densidad aromática y carácter al vino. Una maceración controlada y una fermentación de 14 meses en barricas de roble francés terminan de afinar la personalidad de esta nueva añada.

Una experiencia duradera

Como resultado, Cruor 2019 se presenta como una elaboración con una estructura refinada y persistente, brindando una experiencia de degustación sensorial y duradera.“Con esta última añada y su renovada presentación, reafirmamos nuestro afán por ser cada día más exigentes en nuestra dedicación por hacer vinos que sean pura expresión del territorio. Estamos ante un vino elegante, complejo y equilibrado, con una nariz intensa donde predominan los aromas a frutos rojos, hierbas mediterráneas y toques minerales y especiados. Su entrada en boca es poderosa, pero sus taninos maduros y bien pulidos nos adentran con serenidad en el Priorat”, explica Anna Gallisà, enóloga de Casa Gran del Siurana.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

17 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

17 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

19 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

19 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

20 horas hace