Actualidad

Producción récord de cosecha de manzanas con IGP Poma de Girona

Las tres empresas de Poma de Girona obtienen una producción de 96.000 toneladas de manzana gracias a una climatología “muy favorable”. Los hermanos Roca (El Celler de Can Roca) reciben el Premio Poma de Girona por el apoyo y difusión de la manzana gerundense y se comprometen a seguir cocinándola y a ser embajadores. En la imagen, Jaume Armengol, presidente de la IGP Poma de Girona, y el chef Joan Roca, con el Premio Poma de Girona (Eddy Kelele / Nordmedia).

Los productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona registraron, en 2021, una producción de total de 96.000 toneladas de manzana, la cifra récord desde su creación. Las tres empresas que producen y comercializan la manzana, Girona Fruits (Bordils), Giropoma Costa Brava (Ullà) y Fructícola Empordà (Sant Pere Pescador), destacan que este récord se debe a “principalmente a una climatología muy favorable” y subrayan que «además de cantidad, la calidad ha sido alta».

Defensa de los productos de proximidad

IGP Poma de Girona anunció este dato el pasado viernes en la asamblea anual de socios, celebrada en el hotel La Costa Beach & Golf Resort, de Pals (Girona), donde los hermanos Roca (El Celler de Can Roca) recibieron el Premio Poma de Girona por el apoyo y difusión que hacen «de los productos de proximidad y por haber cooperado siempre con Poma de Girona». El chef Joan Roca recogió el galardón y destacó que “la manzana de Girona está en nuestra cocina desde hace muchos años, la tenemos muy presente en casa y también cuando vamos por el mundo. Seguiremos siendo embajadores de la manzana de Girona”. A la asamblea asistieron Jordi Camps, diputado de Promoción Económica Local de la Diputació de Girona, Elisabet Sánchez, directora de los Servicios Territoriales de la Generalitat, y Jaume Fontdevila, consejero comarcal de Régimen Interior.

Jaume Armengol, presidente de Poma de Girona, explica que la clave de este dato fue “una climatología muy favorable, tuvimos un buen cuajado de la flor y pudimos aprovechar toda la producción. Además de la cantidad, tuvimos una buena calidad”. Armengol subraya que la cifra «es significativa; el sector de la manzana está en constante innovación y demuestra la resiliencia de los productores en el contexto actual que estamos». Poma de Girona, formada por 78 familias productoras, preveía, el pasado verano, recolectar 84.580 toneladas, un 16% más que en la campaña anterior, pero finalmente se han superado las expectativas. Las temperaturas suaves y períodos relativamente secos durante los meses de la cosecha de 2021, y la ausencia de grandes granizadas, episodios de viento y otros accidentes meteorológicos como los que hubo hace dos años, son las razones que explican la buena temporada. La producción de 2021 también resaltó una manzana de alta calidad, de mayor tamaño, con más color y más dulce.

De Ramon Brugada a los hermanos Roca
La última asamblea anual de socios de Poma de Girona fue en 2019. Hace tres años puso en marcha la primera edición de los Premios Poma de Girona, donde reconocieron al director del Centro de Genética Cardiovascular del Instituto de Investigación Biomédica de Girona, el cardiólogo Ramon Brugada, que destacó la importancia de consumir producto de proximidad para apoyar la economía local y proteger el medio ambiente. Esta vez se ha premiado a los hermanos Roca (El Celler de Can Roca) por el apoyo y difusión que hacen de los productos de proximidad y por la cooperación que han hecho siempre con Poma de Girona.

El chef Joan Roca recogió el galardón en nombre también de sus otros dos hermanos (Josep y Jordi) y destacó, dirigiéndose a los productores, que “el producto de Poma de Girona está en nuestra cocina desde hace muchos años, lo tenemos muy presente y nos enorgullece mucho tener un producto de tanta calidad. El compromiso con vosotros viene de lejos, sois un sector ejemplar y os tenemos mucha admiración. Seguiremos siendo embajadores de la manzana de Girona, la seguiremos cocinando en casa. Cuando vamos por el mundo, uno de los productos que siempre explicamos y nos llevamos son manzanas de Girona”. El Celler de Can Roca tiene tres estrellas Michelin y ha estado ocho años entre los cinco mejores restaurantes del mundo, y en dos ocasiones en el número uno, según The World’s 50 Best Restaurants.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

15 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

15 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

17 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

17 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

17 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

18 horas hace