Actualidad

Profesionales de Japón visitan la D.O. Navarra

Un grupo de compradores y distribuidores han viajado desde Japón para recorrer la región durante estos días y conocer la Denominación de Origen en una acción organizada por el Consejo Regulador.

Durante estos días, la Denominación de Origen Navarra ha recibido la visita de un grupo de profesionales japoneses que han recorrido el mapa vitivinícola de Navarra a través de las siguientes bodegas participantes en la acción: Aroa Bodegas, Bodega Otazu, Bodegas Alconde, Bodegas Alzania, Bodegas Caudalia, Bodegas Escudero, Bodegas Manzanos, Bodegas Marco Real, Bodegas Marqués de Montecierzo, Bodegas Máximo Abete, Bodegas Olimpia, Bodegas Pago de Larrainzar, Bodegas Pagos de Araiz, Bodegas Príncipe de Viana, Bodegas San Martín, Bodegas y Viñedos Quaderna Via, Nekeas, Pagos de Obanos, Viña Aliaga y Viña Zorzal Wines.

Japón, mercado estratégico

Los compradores de Japón han valorado de manera muy positiva la acción organizada por el Consejo Regulador de la D.O. Navarra en la que han mantenido reuniones comerciales con todas las bodegas presentes en esta misión estratégica y han visitado las sedes de aquellos proyectos más afines a sus intereses de negocio. El año pasado se comercializaron en el mercado nipón cerca de 120.000 litros de vino D.O. Navarra, destacando por primera vez, el crecimiento de las categorías de los vinos blancos y rosados frente a los tintos.

“Japón es desde hace mucho tiempo un mercado estratégico para nuestros vinos que son apreciados por sus consumidores. En esta ocasión, hemos querido que sean ellos los que nos visiten para que conozcan nuestra identidad, terruños, cultura y gastronomía. El objetivo ha sido brindarles una experiencia positiva y placentera de la mano de las personas que están detrás de nuestros vinos”, indica el presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, David Palacios.

Según el último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), Japón aumentó un 2% el valor de sus importaciones de vino en 2023, hasta los 250.325 millones de yenes, récord histórico.

Acciones en Reino Unido, Países Bajos, Bélgica  y Estados Unidos

En su campaña de promoción internacional, la D.O. Navarra también ha recibido en este ejercicio la visita de compradores americanos y se prepara para recibir en julio la visita de prensa especializada norteamericana y el desarrollo de acciones en Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Estados Unidos. La realización de esta acción de promoción internacional ha sido posible gracias a las ayudas OCM para las acciones y los programas de información y promoción en terceros países de productos vinícolas.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace